Canciller del Vaticano viajará a Venezuela el 24 de mayo

-

- Publicidad -

El Secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher, viajará el próximo 24 de mayo a Venezuela, una ocasión para dialogar con las partes, indicaron este lunes fuentes oficiales de la Santa Sede.

«No se trata de una misión diplomática, no ha sido enviado por el papa Francisco. Asistirá como es tradición a la ordenación episcopal del nuevo nuncio en Congo, el venezolano Francisco Escalante Molina», precisó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.

- Publicidad -

«No tiene previsto un encuentro con el presidente Nicolás Maduro. Pero naturalmente tendrá contactos con autoridades», agregó Lombardi.

Por su parte el número dos de la Santa Sede, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, reconoció el domingo en declaraciones a la prensa al margen de un acto oficial, que «la situación venezolana es muy difícil, preocupante», dijo.

«Hay una necesidad de buena voluntad para encontrar vías de diálogo, que es la única solución al problema», aseguró Parolin, quien fue nuncio en Caracas durante la tercera presidencia de Hugo Chávez.

A inicios de mayo, Francisco, preocupado por la situación política y social en Venezuela, envió una «carta personal» al presidente Maduro, cuyo contenido no se conoce.

En varias ocasiones el Papa argentino ha instado a los venezolanos, enfrentados por la grave situación social con escasez de productos básicos y una dura hostilidad entre el oficialismo y la oposición, al «respeto recíproco» y al «diálogo».

En su página oficial, la Pontificia Comisión para América Latina, hizo un análisis de la situación en Venezuela y aclara la posición de la Iglesia ante lo que califica «la peor crisis de la era republicana», con «una inflación del más del 700%».

«No se conocen los contenidos de la misiva del papa ni los pormenores de este gesto, muy importante en cualquier caso, pero el contexto es conocido por todos: el de la situación de profunda crisis política, económica y social que vive la hermana nación de Venezuela», sostiene el documento.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -