Como profesor universitario no puedo menos que sentir desazón por lasseveras dificultades por las que todas las universidades autónomas y que también están presentesen nuestra escuela local de arquitectura, la UDE, al punto de faltar hasta papel y tintapara fotocopiadoras, amén de muchas otras cosas, incluyendo equipos electrónicos y mobiliario y que los estudiantes, en un gesto que los enaltece, lograron reponerlo en parte. La situación es tal que no sabemos si podremos terminar el semestre o llegará el cierre definitivo. Los profesores hemos propuesto algunas alternativas, pero todo se mueve muy lentamente y en la práctica poco ha cambiado.
En algún momento saldremos de esta situación pero la universidad y la UDE tendrá que repensarse a sí misma porque si algo es evidente es que depender del gobierno la hace sumamente vulnerable a todo atarantado con poder que quiera hacerle daño. Habrá que pensar acerca de la vigencia de tantas cosas consideradas sagradas o intocables. Por ejemplo: la posibilidad de recibir ingresos de fuentes privadas, de vender asistencia técnica profesional y proyectos, de cobrar una mensualidad a los estudiantes,de aumentar la autonomía frente a la Escuela de Arquitectura de la UCV, revisar las formas de gobierno y participación de los profesores y estudiantes, cambiar los métodos docentes, etc. etc. Y, sobre todo, habrá que aprender de experiencias en otras partes del mundo.
Sin duda que habrá quedar el salto a la contemporaneidad tecnológica, muchas materias pueden dictarse a distancia, lo que disminuirá el costo real tanto para la escuela como para los estudiantes. Habrá que repensar el contenido de cada materia, discutir si algunas materias que parecían válidas hace 50 años lo siguen siendo hoy y si más bien hay que modificarlas o eliminarlas. Hay que crear postgrados a ser dictados localmente. Debe hacerse investigación real, orientada a la solución de problemas reales.
Y obviamente, debe mejorarse el ingreso de los profesores, reducidos ahora a la triste condición de marginales que con razón están desmotivados.
En fin, la universidad y su escuela de arquitectura, incluyendo nuestra UDE, debe plantearse la necesidad de someterse a un proceso para obtener una certificación ISO y elevar su capacidad de formar profesionales de alta calidad.
En este momento hay profesores cursando postgrados en el extranjero . Estos colegas podrían empaparse de las distintas maneras como se organizan las universidades y, a su vuelta, darnos luces para cambiar para mejor. Se trata de aprender de los mejores.
Y si alguien supone que estos tiempos de crisis terribles no son oportunos para soñar un mejor futuro, creo que este es precisamente el mejor momento de modo que las oportunidades nos encuentren preparados para aprovecharlas. Pero hay que tener confianza de que podemos hacerlo y salir de la pesada anomia que nos aplasta.
[email protected]
Renovación académica
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
El Papa Francisco , el primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes a los 88 años #21Abr
El Papá Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, informó el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano.
- Publicidad -
Debes leer
Pedro Lozada Sira: El Idioma Español lo hablamos 600 millones de personas #23Abr
Este 23 de abril hay tres celebraciones instituidas por la Organización de las Naciones Unidas: Día del Libro, del Derecho del Autor y del...
- Publicidad -
- Publicidad -