Nicolás Maduro restringe mociones de censura del Congreso

-

- Publicidad -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro emitió un decreto que restringe las mociones de censura que pudiera acordar la Asamblea Nacional contra el vicepresidente y sus ministros, días después de que la mayoría opositora acordara la remoción del ministro de Alimentación.

El decreto establece que la restricción sobre las mociones de censura para los miembros del gabinete estarán vigentes «hasta tanto cesen los efectos del decreto de emergencia económica» que acordó el mandatario a inicios de año y que amplió en marzo por 60 días para hacer frente a la crisis económica del país.

- Publicidad -

El gobernante justificó el decreto alegando que se busca «garantizar la continuidad en la ejecución de las medidas económicas de emergencia encomendadas al gabinete ejecutivo».

La mayoría opositora del Congreso aprobó el 28 de abril una moción de censura contra el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, por no comparecer ante el Legislativo para informar sobre la situación alimentaria de Venezuela. Asimismo, los legisladores opositores acordaron notificar a Maduro de la medida para que proceda a la remoción de Torres, a quien señalaron de ser uno de los responsables de la severa escasez de alimentos que enfrenta Venezuela.

Maduro descartó la remoción de Torres y dijo durante un acto público que la decisión de la Asamblea Nacional era «írrita y nula».

El mandatario sostuvo que la sesión del 28 de abril era ilegal porque se ignoró una reciente sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, señalado de estar controlado por el oficialismo, que suspendió temporalmente varios artículos del reglamento de funcionamiento del Legislativo. La constitución le otorga al Congreso la facultad de emitir mociones de censura contra el vicepresidente y los ministros.

El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Henry Ramos Allup, dijo que los legisladores no acatarían las decisiones del máximo tribunal, que consideren violatorias de la constitución.

En los casi cuatro meses de actividades del nuevo Congreso, que por primera vez en 17 años quedó bajo control de la oposición, el gobierno y el Tribunal Supremo de Justicia han mantenido constantes enfrentamientos con la Asamblea Nacional que han implicado la anulación de casi todas las leyes y decisiones aprobadas por la mayoría opositora.

La pugna entre los poderes ha elevado las tensiones políticas en medio de la compleja crisis económica que enfrenta Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -