Pensando en Venezuela

-

- Publicidad -

Muchas cosas por atender me hicieron pensar que podría olvidarme, temporalmente, de lo que ocurre en Venezuela. La vida cotidiana, con sus preocupaciones y alegrías, continúa y es imposible sustraernos de su atención, pero ahí está Venezuela, navegando en un mar encrespado, peligroso y lleno de incertidumbre. Nada puede hacernos olvidar esa realidad preocupante que vive nuestra patria. Continúa la lista de fallecidos los fines de semana a manos de la violencia desatada por el hampa. Continúa y crece la escasez de alimentos y medicinas, continúa la ya descarada corrupción de funcionarios públicos a todos los niveles de la administración pública. Continúa el deterioro creciente de la infraestructura física del país y el deterioro doloroso de la educación.Continúa la destrucción de las instituciones por parte de un TSJ vergonzoso y sumiso al régimen.

La vida del ser humano no está hecha para vivirla sin problemas, los ha habido y los habrá, pero es que hoy en Venezuela quienes están obligados a atender y resolver esos problemas, pareciera no solo que son incompetentes, sino que desean mantenerlos y agravarlos. ¿Ha hablado el Presidente de la república de los niños recién nacidos muertos en los hospitales por el problema de la electricidad? ¿Ha presentado el gobierno, más allá del racionamiento, algún plan para la recuperación de la capacidad eléctrica para todo el país? ¿Es capaz el gobierno nacional de dialogar con gobernadores y alcaldes, oficialistas u opositores, para enfrentar los problemas de deterioro físico, ambiental, educativo, de agua, turístico, etc., que se presenta en toda Venezuela? ¿Hay algún plan de electrificación para los próximos años en Venezuela, como lo hubo en el pasado? ¿Hay algún plan de desarrollo vial para construir autopistas y carreteras como también lo hubo en las décadas de los ’60, ’70, ’80 y ’90? ¿Habrá más sistemas de metros en nuestras ciudades? Las comunicaciones (televisión, teléfonos etc) crecerán o se estancaron ya? ¿En qué piensan nuestros gobernantes, en perpetuarse en el poder? En aprovechar los recursos del país, que son de todos, para ellos y sus familias?

- Publicidad -

Cuando escribo estas líneas se va la luz eléctrica antes de la hora que aparece en el racionamiento programado y no sé si volverá a las cuatro horas señaladas. Se nos atrasa el trabajo, con los contratiempos que esta molestia implica. Y eso nos ocurre a todos y al gobierno no le importa. Leo en la prensa que el ministro de la Defensa dice estar preocupado de un supuesto golpe de estado que viene del exterior, concretamente señala la UE y la OEA y algunos países amigos que lo menos que les interesa es participar en un golpe de estado, entre ellos, según el informado ministro Padrino López, USA. El ministro sabe que los golpes de estado lo dan los militares, los que están bajo su mando. Que los vigile. Los ciudadanos sólo queremos elecciones, un referendo revocatorio para despedir al presidente más inepto y perverso de la historia de Venezuela.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -