Lorenzo Mendoza: La rentabilidad del país está rota

-

- Publicidad -

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza participó este miércoles en la Asamblea Nacional de Fedeagro que se celebra en San Felipe, estado Yaracuy. Desde allí se refirió a la crisis económica del país, al asegurar que sin rentabilidad en el sector industrial no existe el incentivo.

De acuerdo al reporte de nuestro colega Carlos Iván Suárez, Mendoza señaló que en Venezuela debe haber una rentabilidad justa que siembren ofertas y mayor producción, además debería multiplicar los puntos de venta para que estén más cerca de los ciudadanos.

- Publicidad -

«Ahora la rentabilidad en el país esta rota. no ha habido estímulo ni incentivo para que haya la capacidad de competitividad. Tenemos una situación terrible», señaló.

El presidente de Empresas Polar, que atraviesa una de las mayores crisis en 75 años de existencia, considera que «sin rentabilidad en el sector industrial no hay incentivos para nadie. Hay que restablecer rentabilidades justas para que haya mas producción…si no trabajamos juntos es imposible la recuperación del campo venezolano», afirmó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria plantea condiciones para participar en las elecciones regionales y parlamentarias #19Feb

La Plataforma Unitaria Democrática reafirmó este miércoles 19 de febrero su "compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio", en el contexto de la convocatoria a comicios parlamentarios y regionales por parte del Consejo Nacional Electoral.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -