Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Título I.
Principios fundamentales.
Artículo 2.
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo democrático.”
Cada uno de nosotros representa a aquella máxima que expresa: “El río más grande del mundo, El Nilo, comienza con una gota de agua”.
Desde el mismo momento en el cual nuestra magna casa de estudios, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, nos hizo el llamado de apoyo ante la arremetida a que estaba siendo sometida, hemos llegado a constituir un caudal de conocimientos, experiencias y voluntad de trabajo, altruistamente desinteresado de manera personal, admirado mucho más allá de las fronteras de nuestro terruño. Crecimos en la más profunda de las adversidades que se ha conocido desde que se fundó la República; después de haberse atravesado por la Guerra de Independencia, dictaduras, montoneras, anarquía, asaltantes de caminos e incendiarios de caseríos, pueblos y sabanas.
La Red fue creada en el periodo en el cual se profundizó una espantosa crisis económica que parece no tener fin en la destrucción que ocasiona; y acelerado la ruina del aparato productivo privado, así como también el público; lapso durante el cual cayeron los ingresos petroleros en forma estrepitosamente indetenible, ocasionando daños que serán muy traumáticos en su recuperación.
Pero, mientras las instituciones públicas han sido destruidas, la Red de Instituciones Larenses, se ha mantenido erguida y, en todas, y en cada una de las actividades emprendidas ha cumplido con su Visión y Misión enmarcadas en sus principios y valores plenamente definidos en la pluralidad del pensamiento, organizado sin participación de la política partidista.
Como Foro de Opinión que somos, hemos aportado soluciones pragmáticas a sabiendas que no poseemos la autoridad necesaria para realizarlas pero, cumpliendo siempre con nuestra responsabilidad; hecho que conlleva a la satisfacción del deber cumplido.
Hemos defendido el imperio de la ley, a través de la justicia honesta; hemos realizado innumerables actividades en la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos ante la delincuencia; el derecho a la vida y a la propiedad; la salud; el acceso a los servicios básicos como: el agua potable, la electricidad, el transporte; las infraestructuras idóneas y su conservación; la educación de calidad; etc.
Ahora, cuando la nación atraviesa por días aciagos, en los cuales hay momento que parece que no se tiene un norte determinado en la solución de los graves problemas que nos subyugan es cuando se enaltece la Red; la experiencia demostrada por cada uno de sus integrantes y por las instituciones que representan y que la conforman, es el incalculable valor que tiene esta institución de instituciones.
Agrupados tenemos la capacidad necesaria para demarcar un destino promisor en el país que tanto amamos. Esta Tierra de Gracia tiene los recursos suficientes y nosotros hemos llegado a concentrar más de 53 instituciones que conforman el talento idóneo para consolidar el bienestar que todos ansiamos.
Adelante, con valor, decisión y coraje… ¡Venezuela nos espera!
La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Verdaderamente… somos la Red
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Javier El-Hage: Líderes opositores en Venezuela son forzados al exilio #18Feb
Javier El-Hage, director jurídico y de políticas de la Fundación de Derechos Humanos, durante la Cumbre de Ginebra sobre los DDHH y la democracia de 2025, se pronunció sobre la situación política, económica y social de Venezuela.
- Publicidad -
Debes leer
FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb
En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -