Este jueves seguirá recolección de firmas para revocatorio

-

- Publicidad -

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski informó que mañana seguirá la jornada de recolección de firmas para solicitar al Consejo Nacional Electoral la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

En su cuenta de la red social Twitter, publicó que «la recolección sigue mañana y mañana se informará la totalidad,tal como les indicamos no nos quedaremos en el 1% sino mucho más!

- Publicidad -

Además calificó la jornada de «contundente». «La jornada de hoy fue contundente,un completo éxito!Muy por encima de lo esperado!Mañana seguimos recogiendo firmas y daremos total!

Lea tambiénFalcón: todos los venezolanos afectados por la crisis debemos firmar

Políticos y personalidades también firmaron por el revocatorio

Ramos Allup: La presión ciudadana activará el revocatorio este año

El lunes #02May podrían entregar firmas del revocatorio

“Chuo” Torrealba: Reducción de semana laboral no afecta lapso del revocatorio

FOTOS Largas colas para firmar por el revocatorio en varios estados

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incendio forestal arrasa más de 1.200 hectáreas de bosque en el occidente de Cuba #24Abr

Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido al menos 1.200 hectáreas de bosques en el occidente de Cuba, específicamente en la zona de El Arenal, en el municipio Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -