La comunidad lusitana de Barquisimeto recordó este domingo la Revolución de los Claveles, que hoy se conmemora en Portugal, como todos los 25 de abril de cada año.
Manuel Faría Pinto, presidente del Club Luso Larense, explicó que se trata del 42º aniversario de la Revolución de los Claveles, la cual se dio en 1974.
“En ese año por fin los portugueses decidimos terminar con una dictadura de 48 años, instaurada por Antonio de Oliveira Salazar y luego por Marcelo Caetano”.
-¿Por qué la Revolución de los Claveles?
– Porque ahí pudimos nosotros por fin culminar la terrible guerra colonial que tuvimos en el continente africano. Decidimos que en lugar de balas colocaríamos un clavel rojo en cada fusil. Luego de una jornada bien planificada y organizada salieron los militares de los cuarteles, a las 2:55 de la madrugada… la Fuerza Armada a través de unas canciones, de señas y contraseñas, alcanzó el levantamiento militar.
Actividad simbólica
En esta conmemoración participó un grupo de jóvenes que vistieron de reservistas o militares para simular lo ocurrido hace 42 años.
Asimismo, unas muchachas luciendo trajes típicos lusitanos representaron a las personas que en 1974 salieron muy temprano al mercado a vender claveles.
“La sorpresa es que ambos grupos coincidieron en la plaza Lisboa, nadie sabía que pasaba, el pueblo entonces salió a la calle a proclamar ¡abajo la dictadura! ¡viva la libertad! y ¡viva Portugal! Desde entonces se inició un proceso democrático en el año 75.
-¿Qué pudiera interpretar Venezuela de esto, un país que hoy en día está sumido en una crisis?
– Ojalá despertara el sentimiento nacional sobre lo que hoy vivimos. Tenemos una libertad a medias y si fue posible en Portugal luego de 48 años, por qué no puede pasar aquí tras 17 años. Creo que llegó la hora y la Revolución de los Claveles es un ejemplo, hay que sacar lo bueno de eso, sobre todo que sin violencia, sin una muerte, pudimos derrocar una dictadura de casi 50 años.