Pedirán al Ministerio Público que inste a GN a resguardar integridad de periodistas

-

- Publicidad -

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa solicitará una medida de protección a favor de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación, luego de que el jueves pasado efectivos de la Guardia Nacional agredieran físicamente a al menos 13 reporteros que cubrían la exigencia de diputados de oposición al Consejo Nacional Electoral, de las planillas para activar el referendo revocatorio.

Así mismo, acudirán el próximo lunes a la Unidad de Atención a la Víctima del Ministerio Público para denunciar estos hechos y solicitar la apertura de una investigación penal.

- Publicidad -

«El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) repudia los hechos de violencia y responsabiliza a las instituciones del Estado de los daños sufridos por estos periodistas, así como por cualquier otro hecho que se pueda presentar en el futuro durante el cumplimiento de sus funciones», señaló un comunicado.

El SNTP, en acompañamiento de las víctimas, consignará videos y fotos que «permitirán identificar a los victimarios». Le pedirán al Ministerio Público que oficie al componente Guardia Nacional para garantice la protección debida a los equipos de prensa en las instituciones donde están destacados, entre ellas la Asamblea Nacional, el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia, entre otros.

De acuerdo con lo relatado por testigos y víctimas, los reporteros se encontraban trabajando en el lugar cuando fueron desalojados a la fuerza del CNE por efectivos de la Guardia Nacional, minutos antes de que sacaran también los siete parlamentarios que protagonizaban la protesta.

«Una vez en la calle, civiles que gritaban consignas a favor del oficialismo iniciaron una nueva persecución en contra de los comunicadores que se resguardaron dentro de una camioneta que sufrió daños. Lanzaron bloques y piedras contra el vehículo, ocasionándole daños y heridas a algunos de los que estaban adentro, intentando salir del lugar», señaló el ente gremial.

Los periodistas agredidos fueron Oliver Fernández, Amanda Sánchez,Osmary Hernández, Jessica Flores, Mildred Manrique, Harley Monseguileman, Adriana Núñez, Alejandro Hernández, Sonsiré Luna, Daniela Salas y Diana Vásquez, representantes de medios de comunicación nacionales e internacionales como CNN en Español, NTN24, 0800Noticias, Televen, Globovision, Venevision, Unión Radio, Vivo Play, entre otros.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -