Paolo Gasparini en Barquisimeto

-

- Publicidad -

Invitado por la Fundación Fototeca de Barquisimeto este sábado 23 de abril, a las 10:00 am el reconocido fotógrafo Paolo Gasparini, Premio Nacional de Fotografía de Venezuela y uno de los más importantes realizadores de América Latina, presentará al público larense los documentales “El fotógrafo y la fotografía, historia de un malentendido” y “Las imágenes muerden”, mostrará algunas de sus últimas producciones editoriales y conversará sobre su obra.

Paolo Gasparini (Gorizia, Italia, 1934) es considerado uno de los principales documentalistas del continente americano. Bajo la tendencia del neorrealismo italiano se inicia en la fotografía en 1953 en su pueblo natal. Al año siguiente se instala en Caracas donde residían su padre Luciano y su hermano el reconocido arquitecto y restaurador Graziano Gasparini. Documentó la construcción de la Ciudad Universitaria, las esquinas de Caracas y su infraestructura vial. Indagador acucioso en 1959 documentó las condiciones de vida de los habitantes de Bobare (Lara).

- Publicidad -

Obras de Paolo Gasparini forman parte de las colecciones del MOMA de Nueva York; del Museo Internacional de Fotografía (George Eastman House) del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. En los principales museos de Cuba, Brasil, México, Francia encontraremos obras de este autor que “define la fotografía ensayística venezolana desde 1960 hasta el presente”.

Ha publicado fotolibros fundamentales en la historia de la fotografía latinoamericana: La ciudad de las columnas, texto de Alejo Carpentier (1970); Para verte mejor, América Latina, texto de Edmundo Desnoes (1972); Retromundo, texto de Victoria de Stefano (1987); El Suplicante, texto de Juan Villoro (2010), entre otros.

Reside en Caracas pero constantemente viaja y fotografía el continente americano y Europa.
La conversación con Paolo Gasparini y presentación de audiovisuales se llevará a cabo en la sede de la Fototeca ubicada en el Centro de Historia Larense, calle 22 entre carreras 16 y 17, boulevard de la plaza Lara, donde el público asistente podrá disfrutar de la exposición “Fotografía documental en el estado Lara” que actualmente allí se exhibe.

La entrada es libre pero limitada, por lo cual los interesados deberán inscribirse en la sede de la Fundación Fototeca de Barquisimeto o escribir al correo [email protected].

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

China insiste en diálogo entre Guyana y Venezuela por el territorio del Esequibo #18Abr

El Gobierno de Guyana recordó este jueves a China que la histórica disputa territorial con Venezuela por la región del Esequibo "está pendiente" en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
- Publicidad -

Debes leer

El sospechoso fue identificado y está bajo custodia de las autoridades

Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja dos muertos y cinco heridos #18Abr

Un tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida (FSU) dejó este jueves un saldo de dos muertos y cinco heridos, uno de ellos en estado crítico, según informaron las autoridades locales.
- Publicidad -
- Publicidad -