Buscan resolver fallas en el servicio de telefonía celular

-

- Publicidad -

A la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) acudieron este miércoles los representantes de las empresas de telefonía móvil, Digitel y Movistar.

El presidente de dicha instancia legislativa, Stalin González, informó a través de un boletín de prensa que dicha reunión fue pautada tras recibir varias denuncias sobre las fallas en la prestación del servicio celular. «De allí la necesidad de abordar la problemática para que de manera conjunta podamos buscar soluciones que le resten dificultades a la población», indicó.

- Publicidad -

González refirió al respecto, que a los problemas diarios de escasez de alimentos y medicinas, se suma el deterioro de los servicios del sector de telecomunicaciones, que se refleja en una cobertura débil y una conexión a Internet precaria.

«Es absurdo quedarse incomunicado en un mundo globalizado e interconectado como el de hoy, pues representa un estancamiento ideológico, y por ende, un mayor atraso para el país con respecto a las demás regiones de Latinoamérica, esto es otra evidencia más de las secuelas de un modelo económico fracasado», opinó.

«Si bien es cierto las telecomunicaciones no son la prioridad en un país en crisis como Venezuela, no podemos quedarnos excluidos o aislados del mundo. No es un alimento, no es medicina, ni un producto de primera necesidad, pero las comunicaciones son importantes, son muchas las cosas que se hacen desde los celulares y a través del internet. Todas las acciones que implique mejorar los servicios que inciden en la calidad de vida de los venezolanos, desde la Asamblea Nacional estaremos dispuesto a ejercerlas», prosiguió.

Finalmente, anunció que este jueves se reunirán con la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu), y para el próximo martes 26, con representantes de la empresa de telefonía Movilnet y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a fin de «concretar los acuerdos necesarios que permitan buscar y encontrar una salida positiva para todos y que se refleje finalmente en la prestación de un mejor servicio».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -