Piden anulación de juicio político contra Rousseff

-

- Publicidad -

El gobierno brasileño presentó el jueves una petición ante la Corte Suprema de Justicia para anular el proceso de juicio político a la presidenta Dilma Rousseff con el argumento de que todo el procedimiento está «contaminado».

Fue el paso más reciente en semanas de riñas legales en torno a un proceso en el Congreso que ha puesto de manifiesto las profundas divisiones en el país más grande de Latinoamérica.

- Publicidad -

La Cámara de Diputados prevé votar el domingo si avanza el procedimiento basado en denuncias de que el gobierno de Rousseff violó leyes fiscales.

El abogado general, Jose Eduardo Cardozo, dijo que el presidente de la cámara baja Eduardo Cunha, desde hace años la némesis de Rousseff,  impulsó el juicio político de manera tal que fue más allá de las acusaciones.

Cardozo dijo lo mismo acerca del informe presentado a la comisión especial, que votó el domingo enviar la medida al pleno de la cámara. Dijo que la discusión incluía la crisis política, la recesión y la investigación por corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

«No nos referimos a los méritos del juicio político» sino al proceso, dijo Cardozo a la prensa.

No estaba claro si la Corte Suprema estudiaría la petición antes de la votación del domingo. Si lo hiciera después, aún podría anular el proceso independientemente de lo que vote la cámara.

Para proceder, el juicio político requiere 342 votos, una mayoría de dos tercios en la cámara de 513 bancas. De ser aprobado, el procedimiento pasa al Senado.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -