The Washington Post dedica su editorial a Venezuela y pide aplicar Carta de Democrática

-

- Publicidad -

Este miércoles el prestigioso diario estadounidense The Washington Post, dedicó su editorial a la profunda crisis que atraviesa Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro, por lo que apelan a la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.

Acusan al régimen venezolano de haber “llenado ilegalmente” El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) coon simpatizantes del chavismo. Además, acusan a Maduro de queVenezuela está llegando al “colapso calamitoso” ante la severa escasez de comida y medicinas.

- Publicidad -

Asimismo, en el editorial advierten que el país caribeño está a pocos meses de entrar e incumplimiento de pagos, aunado a la alta inflación que alcanzan las tres cifras y la inseguridad sigue desatada.

También hacen mención de lo cortes de eléctricos y de agua que sufre a diario la población. En ese sentido, califican la medida de Maduro de reducir a cuatro días la jornada laboral de los empleados públicos de “sin sentido”.

Señalan al régimen chavista de haber emprendido una guerra contra la Asamblea Nacional, específicamente a través de los magistrados del TSJ, que han rechazado todas las leyes aprobadas por el parlamento, entre las que destaca la Ley de Amnistía, la cual habría permitido liberar a 76 activistas de la oposición.

The Washington Post lamenta que los líderes regionales “estén distraídos”, con Brasil “con su propia crisis política” y el Gobierno de los EEUU dirigido por Barack Obama “preocupado por sus compromisos con Cuba”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -