Protestaron compradores del Bicentenario Carora

-

- Publicidad -

Una gran cantidad de mujeres y hombres que desde la madrugada habían estado formando cola frente al abasto Bicentenario de Carora, con la esperanza de adquirir algunos de los artículos de la cesta alimentaria que se encuentran desaparecidos, protestaron este miércoles impidiendo el tránsito automotor por la avenida Francisco de Miranda.

Al grito de, “queremos comida, queremos comida”, el numeroso grupo de personas se aglomeró en la entrada del establecimiento, en el centro de la capital del municipio Torres.

- Publicidad -

En vista de que se demoraba el inicio de la jornada laboral del mismo, los ánimos comenzaron a caldearse y la fila que antes del amanecer se había mantenido relativamente ordenada, se convirtió en un desorden, obligando a los uniformados de la Guardia Nacional a intervenir para que retornara el orden.

Sin embargo, las personas pedían que se abriera el establecimiento, mientras algunos comenzaban a pregonar que los encargados del mismo estaban escondiendo la mercancía que debían venderles.

Como no había repuestas positivas a sus exigencias, tomaron la avenida Francisco de Miranda, impidiendo el tránsito automotor en ambos sentidos.

Desde el interior del Bicentenario se giraron instrucciones para impedir la entrada de los periodistas que trataban inútilmente de obtener alguna información sobre las razones del retardo.

La situación se prolongó hasta las diez de la mañana cuando, finalmente, el negocio comenzó a operar, aunque sin ofrecer los artículos que las personas buscaban pues los anaqueles estaban prácticamernte vacíos.

En otras ciudades

Carora fue sólo una de las ciudades del país donde hubo protestas por el desabastecimiento y la inseguridad.

En Cabimas, una sargento de la GN y tres clientes resultaron lesionados al registrarse una trifulca por papel toalet en un automercado del sector Punta Gorda.

En Maracaibo, la intersección de las avenidas Cecilio Acosta y Delicias, estudiantes de la Unica protestaron por la inseguridad.

En El Llanito, Caracas, la protesta fue de los motorizados, por la misma causa.

En la avenida Vargas, Barquisimeto, protestaron los trabajadores de Corpoelec, pidiendo nuevo contrato.

En Cumaná hubo saqueo parcial de un camión cargado de plátanos.

En Cumanacoa, Sucre, protesta por alimentos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arquidiócesis de Barquisimeto lamenta profundamente el fallecimiento del Papa Francisco #21Abr

La Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezada por su Arzobispo Metropolitano, Monseñor Polito Rodríguez Méndez, junto con el clero local, los agentes de pastoral y todo el laicado, recibe con consternación y profundo dolor la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -