Se universaliza combate a la corrupción

-

- Publicidad -

El escándalo que han producido los Papeles de Panamá, donde aparece una enorme cantidad de figuras públicas de toda clase que presuntamente ocultan fortunas, demuestra que en el mundo hay una lucha contra todo lo que es lavado de dinero, narcotráfico y los recursos provenientes de los tesoros nacionales de diversos países.

Al hacer tal consideración el politólogo Mario Perdigon, quien tiene experiencia en asesoramiento de campañas electorales y en análisis políticos, indica que la transparencia que se busca universalmente es combatir la corrupción.

- Publicidad -

Todos los señalamientos que se hagan, tienen que ser investigados con mucha objetividad, manifiesta. La primicia ha sido dada por un periódico alemán y entre los nombres figuran el presidente de Argentina con una empresa vinculada a él, deportistas famosos y otros individuos.

Lo que sí nos llama la atención es que aparezcan algunos nombres de venezolanos vinculados al régimen Chávez-Maduro, precisamente en momentos en que nuestro país se encuentra sumido en una gran crisis política, económica, social, moral y con la grave particularidad de una delincuencia incontrolable.

-¿Cómo observa que todavía no hayan las autoridades nacionales reaccionado sobre casos como el de una enfermera de Chávez y su marido, que fue guardaespaldas del hijo del desaparecido presidente; de un auditor de PDVSA y de un militar que tuvo a su cargo el Plan Bolívar 2000, considerado el primer caso de corrupción de los militares en la administración pública del régimen?

-Ciertamente, no ha habido una reacción contundente del gobierno venezolano que ha hablado de combatir la corrupción y los nombre mencionados tienen vinculación precisamente con el gobierno nacional. Ya debiera la fiscal general de la República haber nombrado a una comisión de fiscales para que se ocupara de investigar caso por caso, meticulosamente, y dar informaciones precisas sobre cómo esa gente logró acumular tanto dinero en corto tiempo porque no es posible que lo hayan logrado con sus sueldos.

Incluso, el detalle más interesante es que han salido a la luz pública esos nombres precisamente cuando tenemos una crisis de falta de alimentos y medicinas. A todos los que sufren estas penurias les caería muy bien que esos dineros fueron enviados de regreso para adquirir comida y fármacos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente #22Feb

Trabajo de www.talcualdigital.com El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, exhortó este viernes 21 de febrero a los dirigentes políticos a...
- Publicidad -

Debes leer

Sudeban: La red bancaria nacional está fuera de servicio el lunes 3 y el martes 4 de marzo por Carnavales  #25Feb

La red bancaria nacional estará fuera de servicio tanto el lunes 3 como el martes 4 de marzo debido a la celebración del Carnaval, según el calendario 2025 establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
- Publicidad -
- Publicidad -