El Guri desciende a nivel de alto riesgo

-

- Publicidad -

La represa Guri se ubicó ayer en la cota 243.80 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir que durante las próximas horas las autoridades tendrán que iniciar el proceso de apagado de las turbinas que se encuentra en la Casa de Máquina II, que actualmente generan uno 5 mil megavatios. Ingenieros que conforman la Comisión Eléctrica Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) aseguran que los racionamientos subirán de cuatro a 6 horas diarias por estado, durante los próximos días.

“Desde que se construyó la hidroeléctrica es la primera vez que el nivel del agua cae a esta cuota. “Desde hoy (ayer) deben iniciar un proceso de administración de carga (Capacidad de generación instalada) para reducir los consumos”, expresó Joe Carrillo, integrante de la comisión eléctrica.

- Publicidad -

Carrillo sostiene que de no iniciar el apagado de las turbinas podrían ocasionarse severos daños a las turbinas. “En este nivel el agua podría arrastrar grandes cantidades de lodo, granitos y piedras que podrían dañar los ejes de las aspas de las turbinas. Pero no solo se trata de evitar posibles daños a las turbinas, sino que es fundamental reducir el desequilibrio de generación en el sistema para mantener los parámetros de voltaje a una frecuencia estable”.

El expresidente de Cadafe en el estado Bolívar Luis Cabareda expresó que la situación que se vive actualmente se debe a los desaciertos que ha habido en la adquisición de las plantas termoeléctricas durante los últimos años en el Sistema Eléctrico Nacional. (SEN).

“Las principales plantas termoeléctricas del país están trabajando al mínimo de sus capacidades, pero a eso debemos sumar que en los últimos años en el sistema Eléctrico Nacional se han comprado Plantas eléctricas con capacidades menores a 123 megavatios (mw) que hoy están totalmente inoperantes porque las máquinas con capacidades menores a 123 mw no cuentan con un sistema de compensación de variación de frecuencia, por eso actualmente todas estas plantas compradas en los últimos años se encuentran averiadas (quemadas). “En Nueva Esparta Instalaron 4 plantas de éstas, pero hoy están quemadas ante la variación de la frecuencia del sistema eléctrico. Las máquinas con capacidades mayores a 183mv si poseen un sistema de compensación de frecuencias, por eso no se averían tan fácilmente porque resisten al impacto que significa el cambio de frecuencia”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Seis mujeres completan el primer vuelo de Blue origin con tripulación exclusivamente femenina #15Abr

En una jornada que ya forma parte de la historia del turismo espacial, seis mujeres de distintas áreas profesionales viajaron el pasado lunes al espacio a bordo de la cápsula New Shepard, de la empresa Blue Origin
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -