Defensor del pueblo comparecerá hoy ante la AN

-

- Publicidad -

Este martes comparecerá ante la Asamblea Nacional, el defensor del pueblo, Tarek William Saab, para presentar el informe anual de la gestión, que corresponde al año 2.015. Además someterán a primera discusión cuatro proyectos de ley, entre los que destacan la Ley Especial para atender la Crisis Humanitaria en Salud y las reformas de tres leyes.

El primer punto de la orden del día, publicado por el parlamento, corresponde a la visita de Saab, lo cual corresponde al artículo 276 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el numeral 5 del artículo 29 de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

- Publicidad -

Luego está programado que se lleve a cabo la primera discusión del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica que reserva al Estado las actividades de explotación del Oro, así como las conexas y auxiliares de estas.

En tercera instancia, se realizará la primera discusión del proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

Seguidamente los parlamentarios discutirán por vez primera el proyecto Reforma de la Ley del Código Orgánico Procesal.

Por último, los parlamentarios realizaran la primera discusión del Proyecto de Ley especial para atender la Crisis Humanitaria en Salud.

Estos son los puntos del día que se llevaran a cabo en sesión ordinaria, que está pautado para iniciar a las 2:30 de la tarde.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -