Sería un fracaso poner al Ejecutivo a distribuir bienes

-

- Publicidad -

La decisión del Ejecutivo de eliminar la comercialización y distribución de productos, que hoy está en manos del sector privado, para asumirla en forma directa, las experiencias recientes llevan a la conclusión, de que “vamos a un nuevo fracaso”.

El pronunciamiento corresponde a la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos, al ser consultada en torno a los planteamientos hechos por el ejecutivo de comenzar a controlar estas áreas que son tan sensibles, sin tener la experticia y la infra estructura necesaria.

- Publicidad -

Advierte que el caso de los supermercados Bicentenario, no fue un fracaso del sector privado; el trigo que se dañó, tampoco fue un fracaso del sector privado; las miles de empresas que fueron estatizadas y hoy no están paralizadas, no ha sido un fracaso de los empresarios; así como también las fincas que estaban en plena producción y fueron expropiadas y que tampoco producen, no es un fracaso de los agricultores.

Ramos señaló que son múltiples los ejemplos, están a la vista de todo el país, que pone en evidencia que el Gobierno ha demostrado ser un pésimo gerente, ratificando que la mejor demostración es que ha acabado con la economía del país.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Plataforma Unitaria plantea condiciones para participar en las elecciones regionales y parlamentarias #19Feb

La Plataforma Unitaria Democrática reafirmó este miércoles 19 de febrero su "compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio", en el contexto de la convocatoria a comicios parlamentarios y regionales por parte del Consejo Nacional Electoral.
- Publicidad -

Debes leer

Colombianos crean la primera app de mensajería con lenguaje de señas #21Feb

Harold Barrera, William Flórez, Julio Díaz y Alejandro Díaz, estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB) en Bogotá, han...
- Publicidad -
- Publicidad -