FOTOS Requisa en calabozos de Policía Nacional Bolivariana

-

- Publicidad -

Un nuevo conato de violencia dentro de los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) llevó a que los uniformados realizaran una requisa.

Más de cien detenidos permanecen en dicha comisaría y fueron sacados durante la mañana de ayer hacia el estacionamiento, a fin de hacer la respectiva revisión. Desde la noche del martes se estaban alzando y antes de que se originara una huelga de sangre o una fuga, los efectivos tomaron las previsiones de rigor.

- Publicidad -

La queja de los reclusos es la de siempre: el hacinamiento. Explica el familiar de un detenido que duermen en celdas que no están acondicionadas para permanecer más de siete días.

Tienen capacidad para diez personas y allí conviven entre 50 y 60. Los reos solicitan traslados hacia penales donde pudieran caminar o realizar una actividad al aire libre; además de recibir la visita por parte de sus familiares.

Madres, esposas y hermanas estaban en las afueras de la comandancia. Denunciaban que la situación en la que conviven es grave, a la vez que reiteran que el colapso de las cloacas y las enfermedades de la piel se han convertido en algo común.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comisión estadounidense investiga a Disney y ABC por «discriminación» en programas de inclusión #29Mar

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) anunció este viernes que abrirá una investigación contra Disney y su canal de televisión ABC por supuesta discriminación en sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
- Publicidad -

Debes leer

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre #2Abr

El bolívar perdió en el primer trimestre de este año 24,6% de su valor en el mercado oficial frente al dólar –moneda utilizada en el país para establecer los precios–. La tasa paralela también cerró con una brecha considerable, lo que refleja la inestabilidad cambiaria en el país.
- Publicidad -
- Publicidad -