FOTOS En Lara conmemoran el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor

-

- Publicidad -

Cientos de feligreses acudieron a las diferentes parroquias de Barquisimeto, este Domingo de Ramos, para recordar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, antes de su pasión, muerte y resurrección.

El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor da inicio a la Semana Santa y pone fin a la Cuaresma, Monseñor Antonio López Castillo ofició la primera eucaristía en la Catedral de la ciudad, a donde los fieles recibieron la palma bendita.

- Publicidad -

Luego siguió la misa presidida por el padre Gustavo Flores, quien expresó que la Iglesia celebra este día, recordando que ese pueblo “que lo recibió con vítores, aclamaciones, es aquel que lo crucifica. El pueblo cayó en una crisis, se sintió decepcionado, porque pesaba un mesías liberador que lo libertara de la opresión romana. Jesucristo no era así, él venía a instaurar un reino de otro modo, el reino del amor”.

Esta ceremonia tiene un significado importante porque no solo se debe quedar en la crucifixión de Jesús, que “ya de por sí es muy conmovedor. Nos debe hacer reflexionar para que vayamos un poco más y veamos la pasión de nuestros hermanos en el mundo”, con el fin de poder contribuir a mitigar ese dolor.

Recordó Flores que esta Semana Santa es propicia para reflexionar sobre la actual situación que viven los venezolanos con relación a la inseguridad o ansiedad que se puedan sentir hoy día.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aedes Aegipty, el mosquito que es portador de la fiebre amarilla

Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica #18Abr

Un brote de fiebre amarilla mantiene en vilo a Colombia y amenaza con encender una crisis sanitaria en toda Sudamérica. Con 32 muertes confirmadas y 74 casos registrados en todo el territorio colombiano
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -