Kenneth Zseremeta: “Aquí no hay azar, esto es fruto del trabajo”

-

- Publicidad -

Sereno, claro y contundente. Así se presentó Kenneth Zseremeta a la rueda de prensa posterior a la victoria de Venezuela 6-2 sobre Paraguay que entregó de manera oficial el pasaje para el Mundial Jordania 2016.

Lo invadía, desde luego, la emoción. Pero, a la vez, se notaba tranquilo, como si fuese cualquier cosa lo conseguido. ¿La razón? Era un objetivo que estaba dentro de los planes y sabía que conseguiría por la tarea ejecutada en la previa del torneo –pese a la falta de apoyo denunciada por él mismo y por las jugadoras- y por la calidad y capacidad de sus dirigidas.

- Publicidad -

“Aquí no hay azar, esto es fruto del trabajo que se viene haciendo. Jugamos sin complejos y marcamos una hazaña. Es el tercer mundial al que se clasifica y con un mismo entrenador, señal de que se goza de un proceso exitoso y que va en pleno crecimiento”, señaló en su intervención ante los periodistas que le esperaban en la sala de prensa del estadio Metropolitano.

“Quiero agradecer, primero que nada, a Dios, a mi madre, a la FVF, a la Conmebol, que creyó en que Venezuela sí podía montar un evento de este tipo, y a todos los que colaboraron para que esto se hiciera realidad”, agregó.

A su juicio, este avance mundialista no tiene por qué sorprender ni visto como una rareza, porque ya hay antecedentes que demuestran que Venezuela está a nivel de los mejores en el área suramericana.

“Ya hay mundiales antes. Estamos viendo con el ojo del pirata (un solo ojo), pero yo sabía que esto iba a pasar (la clasificación a Jordania) desde el momento que se abrió el compás con la preparación para el Suramericano”, destacó.

También habló sobre su decisión de apartarse del cargo de seleccionador venezolano en octubre, una vez retorne de la cita mundial, algo que considera es irreversible.

“Están muchas situaciones. Está mi familia y mi país. Y hay un desgaste”, respondió ante una interrogante, aunque dejó entrever que también tiene que ver con situaciones relacionadas con las autoridades del deporte nacional, quienes, lo ha dicho en reiteradas ocasiones, no ofrecen el respaldo que -a su criterio- merece el fútbol femenino.

Por último se refirió al partido del domingo frente a Brasil, que le ofrece la oportunidad de ganar su segundo título Conmebol, después del logrado hace tres años.

“A Brasil lo respetamos, pero tenemos que hacerles saber que están en nuestra casa. Tendremos tres días para preparar el juego y ver como le jugamos, pero está claro que debemos ser muy inteligentes”, cerró.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Noboa recibe a González en el Palacio de Carondelet #28Ene

Edmundo González Urrutia es recibido por el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el Palacio de Carondelet en Quito. Lugar donde sostendrán un almuerzo...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Alexander Méndez y su legado artístico en Barquisimeto: Más que arte, una ruta de fe y belleza urbana #31Ene

En los últimos años, Barquisimeto ha experimentado una transformación visual que la ha convertido en una auténtica galería de arte al aire libre. Gracias a la labor de diversos artistas, entre ellos Alexander Méndez, la ciudad ha visto florecer una serie de obras que no solo embellecen sus espacios, sino que también refuerzan su identidad cultural y religiosa.
- Publicidad -
- Publicidad -