Orlando Arcia impresiona en el Spring Trainning

-

- Publicidad -

El infielder venezolano de los Cerveceros de Milwaukee, Orlando Arcia, ha dejado grata impresión en los campos de entrenamientos de las Grandes Ligas. Aunque el campocorto fue bajado a ligas menores, específicamente en la filial triple A, dejó buen sabor de boca su trabajo.

Arcia es uno de los principales prospectos de la organización en el cual se espera pueda adueñarse de la posición muy pronto.

- Publicidad -

Apenas con 21 años, Arcia, cuenta con una gran defensa y un bate que se ha visto bien en su participación en las menores.

“Sé que debo ir a liga menor, pero estoy contento por la manera que salieron las cosas y creo que aprendí bastante. Pienso que cada día que estuve aquí, los veteranos me hablaban y trataban de ayudarme. Iré a los otros entrenamientos, pero ahora voy con más experiencia de la que tuve antes de llegar, así que no me siento desilusionado. La verdad me siento normal”, afirmó Arcia a MLB.com.

El criollo, que es ficha en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) de los Caribes de Anzoátegui, terminó en 2015 con buenos números ofensivos. El bateador derecho dejó .307 de promedio con 157 imparables, anotó 74 veces y remolcó 69. La defensiva fue de lujo y de hecho estuvo en el Juego de las Futuras Estrellas. Además de ser nombrado por su equipo como el jugador del Año 2015. “Me imagino que comenzaré la temporada en triple A, pero no veo la hora de estar en las Grandes Ligas. Esa ha sido mi meta desde que firmé con Milwaukee. Quiero estar con el equipo grande y quedarme ahí. Quiero estar por muchos años, pero debo hacer lo que pidan y trabajar fuerte”, resaltó Arcia.

 

Counsell y Subero lo alaban

El estratega de Milwaukee, Graig Counsell, y el coach Carlos Subero destacan el potencial con el que cuenta Arcia.

“Orlando ha demostrado por qué estamos entusiasmado por tenerlo aquí. Su defensa es impecable. El jonrón fue contra un excelente lanzador (Jake Macgee), ese muchacho es un relevista zurdo élite. Me gustó lo que vi”

En tanto que Subero conoce muy bien al nativo de Anaco, Anzoátegui, ya que lo dirigió en doble A. “Lo que hace de Orlando un jugador especial no es sólo su talento. Está dotado con excelentes manos, un gran brazo y sus capacidades son maravillosas, pero lo que hace de Orlando un jugador muy especial es que busca oportunidades para superarte con el madero, la defensa o corriendo las bases”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EEUU busca reanudar deportaciones de migrantes venezolanos, anuncian autoridades #22Jun

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos busca reanudar los vuelos directos de deportación de migrantes venezolanos a su país, y aumentar la repatriaciones de cubanos, que se reiniciaron este año después de haber sido suspendidas durante la pandemia de covid-19.
- Publicidad -

Debes leer

Índice Bursátil Caracas cerró en 77.538,43 puntos #26Jun

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 77.538,43 puntos con una variación de 455,27 puntos (+0,59%), con respecto a la sesión anterior.
- Publicidad -
- Publicidad -