Viajes de mandatarios son una «irresponsabilidad”

-

- Publicidad -

El alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos, y el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, estarán esta semana en el extranjero.

Ramos asistirá a un evento en San Sebastián, España, con la finalidad de participar en el XXII Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, en donde hablará sobre las iniciativas que ha implementado en Barquisimeto para posicionarla como ciudad modelo en cuanto a calidad de vida, además, abordará especialmente temas ambientalistas.

- Publicidad -

Mientras que Falcón, previa solicitud al Consejo Legislativo del estado Lara, acudirá a Costa Rica y Londres. En el país latinoamericano presentará una ponencia de gobernabilidad en un foro titulado “Políticas Municipales y Regionales Exitosas en América Latina”, donde además se reunirá con el ex presidente, Oscar Arias. Y en Europa participará en un evento de la misma índole junto al economista Orlando Ochoa.

Ambos viajes están cuestionados por José Luis Ramos, presidente del Concejo Municipal de Iribarren y Orlando Miranda, presidente del CLEL, respectivamente.

Antes de la sesión ordinaria, el concejal expuso que “el alcalde salió como le dio la gana, sin explicaciones, parece que se fue a disfrutar de la Semana Santa”. Condenó que mientras la ciudad atraviesa grandes dificultades, especialmente en cuanto a la recolección de basura, el alcalde haga un viaje al extranjero, ¿cuáles serán sus planes?, se preguntó el presidente de la Cámara Municipal.

Entre tanto, Orlando Miranda señaló como una irresponsabilidad y una bofetada a los larenses el viaje del gobernador al extranjero.

“Hay atrasos con los aumentos salariales, mantiene la deuda con los educadores, con los policías, no hay patrullas y las escuelas están deterioradas” resaltó Miranda

Ambas autoridades explicaron que los viajes están siendo costeados por los países a donde fueron invitados por lo que no acarrean gastos para el municipio ni el estado.

Sesión especial en el CLEL

Gustavo Enrique Giménez Herrera, fue el orador de orden en la sesión especial realizada ayer para conmemorar el Día del Campesino, que en Venezuela se celebra cada 5 de marzo.

El rioclarense, con un diplomado en gerencia comunitaria, entre otros importantes estudios, hizo un recuento histórico y enfatizó que en gestiones anteriores el campesino estaba desprotegido. Estuvo acompañado por comunas y consejos populares.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -