Equipo de velocidad a la pista en Londres

-

- Publicidad -

El equipo venezolano de velocidad, con el larense Ángel Pulgar como uno de sus integrantes, salta a la pista este miércoles para acometer el mundial de pista en Londres, con la encomienda de hacerse un lugar dentro de los diez primeros para poner pie y medio en los Juegos Olímpico de Rio.

Junto con Pulgar están Hersony Canelón y César Marcano, trío que ya estuvo en la pasada cita olímpica y que busca repetir el boleto, en batalla con el representativo colombiano.

- Publicidad -

Según establece la Unión Ciclista Internacional, los boletos a al magna justa del deporte mundial se definen por la vía del ranking mundial, tabla en la que Venezuela aparece en la novena casilla con 1.186.5 puntos. Es el mejor de América y eso le otorga, de momento, el pasaje a la ciudad brasileña. Pero necesita quedar por delante de Colombia en la ronda de hoy para mantenerse arriba en la mencionada clasificación y ratificar el avance.

En Londres también está Angie González, que correrá durante las últimas fechas el ómnium.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Candidato a la gobernación de Lara, Monir Chiriti, presentó su propuesta de gobierno #24Abr

El candidato de Avanzada Progresista a la Gobernación del estado Lara, Monir Chiriti, ofreció declaraciones públicas el pasado miércoles 23 de abril, donde delineó los principales ejes de su propuesta de gobierno
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -