AN analizará sentencia del TSJ y dará «una repuesta contundente»

-

- Publicidad -

Con la experiencia que le han dado los años en el Parlamento, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup supo desviar las interrogantes de los medios de comunicación quienes lo abordaron este martes sobre la sentencia emitida del TSJ  que limita la contraloria del parlamento.

Ramos Allup aseguró que la Asamblea Nacional estudiará detalladamente el documento publicado hoy por el máximo Tribunal del país en el que se impide la remoción de magistrados del TSJ. «Tendremos una repuesta muy clara por parte de la Asamblea Nacional, eso amerita una repuesta bien pesada no voy a adelantar nada».

- Publicidad -

Ante la insistencia de los periodistas Ramos Allup repetía que no iba a emitir ningún tipo de opinión hasta tanto no se analizara la sentencia. «Hoy no hay tubazO», dijo.

Sobre la protesta que un grupo oficialista celebraba en las afueras del Hemiciclo encabezada por el diputado Héctor Rodríguez, dijo que el gobierno promueve sus bandas, creen que es un método eficaz de resolver el problema del desabastecimiento, inseguridad, escasez de medicinas».

 Lea también: Rodríguez: Protestaremos hasta que esta Asamblea Nacional caiga

Julio Borges: El TSJ se equivoca si cree que va a limitar a la AN

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Delcy Rodríguez: Exportaciones petroleras crecieron 8,78% en marzo #2Abr

Delcy Rodríguez, ministra de Hidrocarburos, aseguró la noche de este martes 1 de abril que las exportaciones petroleras del país crecieron durante marzo en un 8,78 %.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -