FOTOS La súplica de los enfermos en Venezuela

-

- Publicidad -

La severa escasez de medicamentos y la proliferación de casos de enfermos que mueren por falta de medicinas fueron el eje el viernes de una protesta en Caracas.

Al grito de «No hay medicina, no hay algodón, pero hay dinero para corrupción», varias decenas de manifestantes entre médicos, enfermeras, estudiantes de medicina y pacientes se concentraron en la plaza Venezuela, en el norte de la ciudad. Según estimaciones del gremio farmacéutico, la escasez de medicamentos e insumos alcanza el 80%.

- Publicidad -

La protesta, que se desarrolló de forma pacífica, estuvo fuertemente custodiada por policías y guardias nacionales que rodearon a los manifestantes y les impidieron marchar hacia la Defensoría del Pueblo.

Entre los manifestantes destacaba la pequeña figura de Oliver Sánchez, de 8 años, quien con el rostro cubierto por un tapabocas levantaba un cartel que decía «Quiero curarme, paz, salud».

«Estamos en una situación desesperada», dijo a The Associated Press Mitzaida Berroterán, madre del niño, al relatar que desde el mes pasado no consigue una de las medicinas necesarias para tratarle un linfoma no Hodgkin. «Si no tiene el tratamiento eso puede desembocar en algo más grave», agregó.

Berroterán relató que desde inicios de mes junto con su familia han llevado adelante una búsqueda infructuosa del medicamento por numerosas farmacias, dependencias públicas y hasta  medios de comunicación. Hasta el momento no han tenido suerte.

La víspera el médico José Díaz murió tras enfrentar por varios días una severa afección cardíaca que no pudo tratarse exitosamente debido a la falta de un antibiótico específico, afirmó la enfermera Ana Rosario Contreras, presidenta del colegio de enfermeras de Caracas. «Da mucha frustración… es lamentable que alguien que salvó muchas vidas a lo largo de su carrera profesional tenga que fallecer porque no se encontró un insumo para él», indicó Contreras en medio de la protesta.

El Ministerio de Salud activó el jueves un centro de llamadas para ayudar a los pacientes a conseguir los medicamentos. «En ningún país del mundo como en Venezuela se le garantiza a las personas con enfermedades graves su medicamento de manera gratuita», dijo el vicepresidente de Desarrollo, Jorge Arreaza, al defender los programas del gobierno.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -