Seis detenidos por el Conas

-

- Publicidad -

En distintos procedimientos fueron detenidas seis personas por efectivos del Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas). Los primeros en ser aprehendido fueron Yolfran Mendoza Silva (25) y José Ángel Valles Lugo (20) en Cubiro, municipio Jiménez, quienes pretendían cobrar la cantidad de 500.000 bolívares a un comerciante para no atentar contra su vida. Las llamadas las estaba haciendo un sujeto con acento colombiano, que se identificó como miembro de un grupo irregular.

Un segundo procedimiento fue practicado en Agua Viva, municipio Palavecino, en donde detuvieron a los hermanos Yolver y Yilber Silva Campos de 20 y 21 años de edad, quienes corrieron al ver la comisión y al ser detenidos opusieron resistencia, además ambos se encuentran solicitados por el delito de robo agravado.

- Publicidad -

En el municipio Jiménez, también detuvieron a dos integrantes de la banda “El Junior” se tratan de Joel Sequera Vásquez (28) y Eduardo Guedez Alvarado (29), ellos cobraban 2 millones de bolívares por devolver un camión 350 que se habían robado. El hecho fue en Tintorero y hasta ahora el vehículo no aparece.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -