Kate Del Castillo busca zafarse de la ley

-

- Publicidad -

La actriz mexicana Kate del Castillo, investigada por sus nexos con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, promueve en México un recurso de amparo para eventualmente evitar ser detenida, informó este miércoles el Poder Judicial.

El juzgado dio “un plazo de cinco días” para que Del Castillo “aclare la demanda de amparo” que promueve y así se emita una resolución.

- Publicidad -

La fiscal general, Arely Gómez, comentó a periodistas que Del Castillo “está en su absoluto derecho de interponer los recursos legales que ella considere” y que la fiscalía “le respeta la presunción de inocencia”.

La popular actriz de 43 años, que encarnó a una seductora jefa del narcotráfico en la serie “La reina del sur”, ha desatado polémica luego de que se conoció que mantuvo contacto con Guzmán, se encontró con él y sirvió de enlace para una entrevista que realizó el actor estadounidense Sean Penn al narcotraficante cuando estaba prófugo.

A mediados de enero, Del Castillo señaló que “pronto” contaría su versión, lo que no se ha producido hasta ahora.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cónclave para elegir un nuevo papa comenzará el 7 de mayo #28Abr

Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -