Otras 10 toneladas de queso incautadas por el Sebin

-

- Publicidad -

Nuevamente el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) incautó 10 toneladas de queso amarillo importado en dos establecimientos comerciales del estado Lara.

El producto había sido comprado a Divifruca C.A., empresa que está vinculada a Distribuidora Greacla C.A. que, se supo la semana pasada, desviaba la mercancía que debería ser expendida en Abastos Bicentenario.

- Publicidad -

La mercancía incautada estaba en cajas marrones en los depósitos de los locales “El Gran Yo Soy” y “Lácteos Oroca”, establecimiento ubicado en el área de galpones verdes del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar).

Unas tres camionetas del organismo de inteligencia rondaban la mañana de ayer las instalaciones del Mayorista. En horas del mediodía el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López en su cuenta de Twitter confirmó la incautación.

Como se recordará, el jueves de la semana pasada el Sebin incautó 300 toneladas de queso amarillo uruguayo en un galpón adyacente a Mercabar que eran procedentes del Centro de Acopio Cagua, en el estado Aragua.

Por este hecho fue detenida la vicepresidenta de comercialización de la red de Abastos Bicentenario, Francia Mata Especier, quien según el ministro, autorizó el desvío de queso a empresas privadas para luego ser revendidos a sobreprecio.

También fueron privados de libertad Heibert Vicci Vargas y Vicente Jesús Sales Santamaría, director general y gerente de Importación de la empresa Distribuidora Greacla C.A., respectivamente, por estar vinculados a la red de corrupción.

Seis empresas privadas en Lara se beneficiaban de la reventa de productos
Los productos desviados de Abastos Bicentenario eran recomercializados en charcuterías y restaurantes del país.

Según el ministro Gustavo González López, en el estado Lara se beneficiaban de esta red de corrupción las empresas DiviFruca C.A., Fruvh C.A., Delicateses La Orquídea C.A., La Mansión del Valle, El Gran Yo Soy y Lácteos Oroca.

González señaló además las empresas Summi´s Foods, C.A.; Servi Foods, C.A., ubicadas en Caracas y Hipermercados Garzón del Zulia y Táchira.

Estas investigaciones están enmarcadas en la operación Ataque al Gorgojo, acciones establecidas en el Decreto Nro. 1444 con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción de fecha noviembre de 2014.

Se conoció que aún falta dar con el paradero de otros implicados en los hechos delictivos. Hasta ahora son más de 50 empleados de la red de alimentación del Estado que están privados de libertad.

El presidente Nicolás Maduro anunció la reestructuración de Abastos Bicentenario, se prevé convertirlo en un centro de distribución de alimentos y productos directamente a los mercados comunales.

Comerciantes atemorizados por acciones del Gobierno

Los locatarios del Mercado Mayorista aseguran sentirse atemorizados por las medidas drásticas que está tomando el Gobierno nacional.

“No podemos trabajar así, nos asustamos no porque tengamos irregularidades sino porque llegan cuarenta funcionarios y se meten a revisar hasta la basura, eso es un atropello”, asegura Zaida Mendoza, encargada de un local de víveres. La mayoría de los negocios ha decidido bajar la santamaría luego del mediodía, pues “no hay mucho que vender”, dijo Eudi Gómez, quien desde hace 32 años labora en Mercabar.

Aseguró que es difícil trabajar con el Gobierno “encima”. Cuando le llega productos como margarina o mayonesa las vende de inmediato para evitar algún conflicto con la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) que cada cierto tiempo ronda por el lugar.

“Antes era prestigioso ser un comerciante, ahora todo lo contrario”, manifestó.

Bueno para el mercado

Oswaldo Mujica, gerente general de Mercabar, señaló que las acciones que está tomando el Gobierno para acabar con redes de acaparamiento y especulación son positivas, porque garantiza el correcto funcionamiento del mercado.

Aclaró que la directiva del Mayorista no es órgano con competencia para las averiguaciones sobre especulación o irregularidades que estén ejecutando los comerciantes, pero agregó que “las puertas están abiertas para que el Sebin investigue”.

Mujica resaltó que la incautación de las toneladas de queso no fue en Mercabar como se hizo ver, sino en un galpón que está afuera y no está administrado por el mercado. Con respecto a las declaraciones que hiciera el concejal Jesús Superlano sobre la intervención del Mercado, el gerente señaló que eso no está planteado porque la Alcaldía tiene la capacidad para la administración: el concejal no sabe lo que dice, no tiene ni idea cómo funciona Mercabar, el habla sobre el bachaqueo y eso no le compete al mercado sino a la Sundde, claro está que si nosotros conocemos de esas irregularidades, las denunciamos, dijo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Velásquez denunció falta de transparencia en postulaciones para elecciones del 25M #16Abr

Al igual que en las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio, el dirigente político Andrés Velásquez expresó que para las postulaciones de los venideros comicios regionales y legislativos del 25 de mayo no hubo reglas claras.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | La fe inquebrantable de los barquisimetanos recorre los 7 templos este Jueves Santo #17Abr

En un palpable testimonio de devoción, cientos de barquisimetanos se entregan este Jueves Santo a la profunda tradición de la visita a los Siete Templos. La jornada se convirtió en una sentida peregrinación de fe, donde la oración y la reflexión unen a los creyentes en un recorrido por emblemáticas iglesias de la ciudad.
- Publicidad -
- Publicidad -