Hollywood sufre una «crisis de inclusión»

-

- Publicidad -

En vísperas de la gran noche del cine estadounidense, Hollywood vuelve a darse de bruces con su problema de diversidad, que ha convertido en invisibles a las minorías étnicas, las mujeres y la comunidad LGBT, según un estudio publicado este lunes en Los Ángeles.

Desde los directivos de los estudios, pasando por los cineastas y los guionistas hasta los actores, el perfil que domina la industria es abrumador: hombre blanco y heterosexual.

- Publicidad -

«Esto no es un problema de diversidad, es una crisis de inclusión», explicó Stacy Smith, autora del informe elaborado por la Universidad del Sur de California.

De los 11.300 personajes que aparecieron en las 414 películas y series de televisión estudiadas, solo un tercio son mujeres y un 28% pertenecientes a minorías, lejos del casi 40% que representan en la sociedad estadounidense.

Además, solo el 2% forman parte de la comunidad LGBT, mientras que el 74% son hombres de más de 40 años.

Por otro lado, el informe revela que las mujeres solo representan el 15% de directores, el 29% de los guionistas y el 23% de los creadores de series.

En los despachos de los estudios cinematográficos, las cosas son todavía más preocupantes: el 100% de los directivos son hombres y el 94% blancos. Algo similar ocurre en las productoras de televisión.

El estudio coincide con la dura campaña que azota las redes sociales bajo la etiqueta #OscarsSoWhite (Óscar muy blancos), para denunciar la falta de diversidad en los premios más importantes del cine que se entregan este domingo.

Por segundo año consecutivo, ningún actor, actriz o director negro compite por una estatuilla dorada.

En vista de la polémica, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tomó la decisión histórica de modificar sus normas de membresía para duplicar de aquí a 2020 el número de mujeres y personas pertenecientes a minorías que pueden votar a los galardones más prestigiosos del cine.

«La etiqueta #OscarsSoWhite debería ser cambiada por #HollywoodSoWhite (Hollywood muy blanco)», sugirió el informe. «Nuestros resultados prueban que existe una epidemia de invisibilidad».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Aumento de la cifra de afectados por el terremoto en Birmania: 2.886 víctimas y más de 4.600 heridos #2Abr

La junta militar de Birmania (Myanmar) confirmó este miércoles que el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,7 ocurrido hace cinco días en la región centro-norte del país se elevó a 2.886
- Publicidad -

Debes leer

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó un 25,1% durante el mes de enero 2025, en comparación a enero 2024

Un crecimiento del 25,1%, registro en enero de 2025 el comercio binacional entre Venezuela y Colombia cuando alcanzó un volumen de 80,2 millones de USD, respecto en el mes de enero a los 64,1 millones de USD registrados en el mismo período del año anterior, de acuerdo con la información de la Cámara Venezolano Colombiana de Integración, Cavecol.  
- Publicidad -
- Publicidad -