Crisis alimentaria en el país es tendencia mundial con #VzlaMuereDeHambre

-

- Publicidad -

Este lunes, los venezolanos recurrieron a la red social Twitter para alzar su voz contra la situación de desabastecimiento que oprime al país, además de la reciente devaluación e insuficiente aumento de sueldos, que hacen que el poder adquisitivo de los ciudadanos sea cada día menor.

En enero, la Canasta Básica Familiar se ubicó en 106.752,72 bolívares, aumentando 13.152,72 Bs (14,1%), según el reporte del Centro de Documentación y Análisis de la Federación de Maestros (Cendas-FVM). Así, para comprar la cesta para una familia de cinco miembros se necesitan 11,1 salarios mínimos (9.648,18 Bs, salario mínimo para ese mes).

- Publicidad -

La etiqueta estuvo en el primer lugar de las tendencias nacionales durante varias horas y en quinto lugar de las tendencias a escala mundial.

Twit

Lea también:

En Gaceta aumento del salario mínimo y de cestaticket

El nuevo salario mínimo ya se lo comió la inflación de enero

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Saab califica de crimen de lesa humanidad caso de venezolanos deportados a El Salvador #31Mar

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de una rueda de prensa este lunes 31 de marzo, ofreció declaraciones sobre caso de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -