Control sistemático frente a dopaje tecnológico

-

- Publicidad -

Un control sistemático de los bicicletas para luchar contra el dopaje tecnológico “puede ser necesario», indicó el presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Brian Cookson, en Doha, durante la segunda etapa de la Vuelta a Catar, que inauguró el circuito del Mundial en carretera que se disputa en octubre próximo.

“Si se hace necesario controlar a todas las bicicletas a nivel individual, a cada corredor y en todas las carreras, así como las de repuesto, puede ser que debamos hacerlo», declaró Cookson, presente en Doha para asistir a la repetición de Mundial en carretera, que realizaron los ciclistas alrededor del circuito del archipiélago artificial The Pearl (15,3 km).

- Publicidad -

“Es un proceso que estamos considerando muy activamente en este momento», añadió.

El 30 de enero, un primer caso de trampa mecánica fue descubierto en el Mundial de ciclo-cross en Bélgica, en la bicicleta de la belga Femke Van den Driessche, favorita de la carrera sub-23 femenina.

“Mucha gente pensaba que no era un problema serio, cuando lo es. Claramente, es una amenaza para nuestro deporte», indicó el presidente de la UCI.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Foro Penal contabiliza 890 presos políticos: Se desconoce el paradero de 61 #16Abr

Trabajo de www.talcualdigital.com Un total de 890 personas se encuentran detenidas en Venezuela por razones políticas hasta el 14 de abril, según el balance presentado...
- Publicidad -

Debes leer

FMI: Economía mundial crecerá solo 2,8 % en 2025 debido a la incertidumbre por los aranceles de Trump #22Abr

Las perspectivas para las economías de Estados Unidos y del mundo han empeorado significativamente a raíz de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre que han creado, dijo el Fondo Monetario Internacional este martes.
- Publicidad -
- Publicidad -