Vinotinto toma respiro en torneo de futsal

-

- Publicidad -

La selección de Venezuela volvió a la vida tras ganarle por 4-3 a su par de Ecuador y mantener sus esperanzas de avanzar al cuadrangular final en el torneo eliminatorio al mundial de fútbol sala que se disputa en el polideportivo Sol de América de Asunción, en Paraguay.

Carlos “El Mágico” Méndez fue el héroe de la conquista para los criollos, después de anotar un par de tantos. Venezuela tuvo la virtud de no caer en desesperación y remontar en el par de ocasiones en que estuvo debajo en el marcador.

- Publicidad -

Además de Méndez, anotaron por el equipo nacional Jorge Preciado y Johan Quintero. César Barre, Jorge Poertocarrero y Carlos Galarza los hicieron por Ecuador.

El elenco nacional llegó al partido con la obligación de ganar, toda vez que venía de un par de derrotas y una nueva caída los sacaba de competencia. Con estos tres puntos tomó una bocanada de oxígeno, aunque sigue en situación complicada.

Venezuela es cuarto en su grupo con 3 unidades, detrás de Paraguay (4), Ecuador (3) y Brasil (3). Necesita vencer esta noche (9.00pm) a Perú y ligar una serie de resultados para obtener uno de los dos boletos a la siguiente fase.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -