200 mil viajeros utilizarán el terminal de Barquisimeto

-

- Publicidad -

Aunque será a partir de hoy cuando comience de lleno la “zafra” de pasajeros por la temporada de Carnaval, en el terminal de pasajeros de Barquisimeto se pudo observar ayer el incremento en la movilización de personas hacia diferentes ciudades o poblaciones, de la entidad larense y de otras del país.

Luis Valencia, director del centro de acopio, espera que, además del sábado, también domingo y lunes se elevará la cantidad de temporadistas.

- Publicidad -

Dijo que desde el miércoles se viene notando un incremento de usuarios del transporte colectivo, calculándose la cantidad de 200 mil en la temporada, tomando en cuenta que durante la semana se registró un promedio de 27 mil por día.

Para cubrir la demanda, el terminal habilitó unidades “fuera del patio” pues muchas de las allí registradas tienen problemas por falta de cauchos, baterías o repuestos para poder garantizar seguridad a los usuarios.

Sin embargo, están autorizadas 1.300 “del patio” y otras 300 habilitadas luego de haber sido sometidas a la correspondiente inspección por parte de técnicos del Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

“Una vez que el INTT les hace la revisión respectiva y da el visto bueno, nosotros las incorporamos a aquellas rutas donde sean necesarias.

Con respecto a las rutas que son requeridas mayormente por la población, afirmó que son las del centro, Valencia, Maracay y Caracas, mientras que para el occidente se mantiene la demanda para Cabimas y Maracaibo.

Valencia también informó que muchas de las personas que viajan a Los Andes, concretamente a Mérida o San Cristóbal, lo están haciendo a través de Barinas, y en cuanto al oriente, no hay rutas establecidas por lo que quienes tienen como destino Barcelona, Puerto La Cruz, Maturín o Cumaná, lo hacen por Caracas.

Valencia recomendó a los viajeros utilizar las unidades que tienen sus sedes en el terminal, por razones de seguridad, además de poder reclamar ante una autoridad en caso de irregularidades.

Con relación a las tarifas, dijo que en las instalaciones están destacados funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos, vigilantes para impedir especulaciones con las mismas.

“Hasta hoy viernes no se ha presentado ninguna denuncia por cobros excesivos y esperemos que siga así durante toda la temporada de Carnaval”, expresó.

Ademas, afirmó, cada empresa está en la obligación de colocar, visible para los usuarios, la lista con las tarifas autorizadas, las cuales no pueden ser alteradas porque podrían serían objeto de sanciones

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -