Comunidad italiana dispuesta a aportar soluciones ante problemática económica en Venezuela

-

- Publicidad -

El pasado miércoles 03 de febrero, el salón Giotto del Club Ítalo Venezolano, sirvió como escenario para la reunión entre el nuevo embajador de Italia Silvio Mignano y representantes de la comunidad italiana que hacen vida en Barquisimeto, para tratar temas políticos, económicos y sociales.

En su presentación a la prensa el embajador Mignano, aseguró que “la solución a la problemática que vive actualmente Venezuela, la buscaran tanto la sociedad como las autoridades”. Aseguró que uno de los principios que vive el Gobierno Italiano, es el máximo respeto a la soberanía de los países, con los cuales mantienen relaciones internacionales”.

- Publicidad -

Mignano, quien ejerce como embajador de Italia ante Venezuela desde el pasado mes de julio del 2015, afirmó estar convencido que los italianos y las empresas italianas, que hacen vida en Venezuela, serán parte activa en el proceso de recuperación económica y salida del momento de difícil que enfrenta esta nación.

Por su parte el embajador de Italia informó, que han iniciado conversaciones con el Gobierno y con autoridades venezolanas, para estudiar en qué sectores pueden trabajar de manera conjunta.

Cavenit

“A pesar de las dificultades que vive actualmente Venezuela, desde la Cámara de Comercio Venezolano – Italiana Cavenit, queremos hacerle saber a la colectividad italiana en el país, que los empresarios estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para seguir produciendo y hacer de este país uno más grande”, aseguró Benito Barcarolla, presidente de Cavenit.

Barcarolla, quien representa parte de la tercera generación de italianos llegados a Venezuela en los años cincuenta, aseguró que “Venezuela es un país que tiene mucho para darnos y nosotros los italianos mucho que agradecerle y retribuir, por eso no está en nuestros planes, salir del país”.

Con relación a los resultados que han generado las reuniones entre el Ejecutivo nacional y los empresarios venezolanos en el Concejo Nacional de Economía Productiva, Barcarolla, puntualizó: “todos han presentado algunos aportes y expresado en distintos sectores lo que se debe hacer, ahora queda en manos del Gobierno, que comiencen a tomar las medidas que anhelamos los venezolanos para mejorar las condiciones económicas que vivimos en estos momentos”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Radio Mundial 860 AM en Táchira cesa sus transmisiones tras orden de Conatel #31Mar

Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
- Publicidad -

Debes leer

Baltazar Porras: Canonización de JGH y Carmen Rendiles podría ser entre septiembre y octubre #1Abr

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que la canonización de la beata Carmen Elena Rendiles Martínez, quien se convertirá en la segunda santa venezolana después de que hace algunas semanas se anunció la santidad del trujillano José Gregorio Hernández, podría ser entre septiembre y octubre, al igual que la del llamado médico de los pobres.
- Publicidad -
- Publicidad -