Coalición busca diversidad total en Hollywood

-

- Publicidad -

Organizaciones que representan a hispanos, asiáticos e indígenas estadounidenses, que en el 2000 se sumaron a la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Raza Negra (NAACP, por sus siglas en inglés) para aumentar la contratación de minorías en la televisión han puesto su mira en la gran pantalla.

La Coalición Multi-Ethnic Media pidió el jueves a Sony, Warner Bros., Fox, Universal, Paramount y Disney formar parte del diálogo para lograr una diversidad al frente y detrás de las cámaras, incluso a niveles ejecutivos.

- Publicidad -

El escándalo creado por los nominados en las categorías de actuación de los Premios de la Academia, que este año son totalmente blancos, fue una de las causas para esta nueva iniciativa, según líderes de la coalición.

La representación de los latinos en los Oscar quedó sólo detrás de cámara, encabezados por el director mexicano Alejandro González Iñárritu y el director de cámara mexicano Emmanuel Lubezki de The Revenant.

“Ahora es el momento mientras hay tanta atención puesta en esto”, dijo Daniel Mayeda, copresidente de Asian Pacific American Media Coalition, uno de los grupos miembro de la coalición.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Inameh prevé lluvias de intensidad variable en gran parte del país esta semana #7Abr

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que desde este lunes y hasta el domingo 13 de abril se prevén lluvias de intensidad variable acompañadas de eventuales descargas eléctricas.
- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -