Vigilantes alquilan puestos de las casas de la Urbanización del Este a bachaqueros @prefectura_I

-

- Publicidad -

De manera clandestina, los vigilantes de los comercios y las casas que están en la urbanización del este, muy cerca del centro comercial Sambil, alquilaban los puestos de estacionamientos a los bachaqueros que esperan desde la madrugada para ser los primeros en las colas para comprar productos básicos.

Esta información fue confirmada por el colega @Xeven07, quien tuvo contacto con vecinos de la zona y les echaron el cuento.

- Publicidad -

Al parecer hubo una noche en la que las personas estaban en los puestos de estacionamientos que alquilaron, y pasó una patrulla de la policía que les dijo que no podían estar en horas de la madrugada en el lugar. Los ciudadanos hicieron caso omiso. En menos de cinco minutos los uniformados pasaron de nuevo y ya no estaban. Resulta que los mismos vigilantes de las casas les abrieron las puertas para que se metieran y así no se los llevaran.

No entiendo cómo puede haber personas que se presten para este tipo de cosas que lo que hace es hundirnos como personas. Solo por obtener un par de lochas más son capaces de hacer lo que sea.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -