Raúl Castro y François Hollande se reúnen en Francia

-

- Publicidad -

El presidente cubano, Raúl Castro, en visita de Estado a Francia, se reunió el lunes por la tarde con su homólogo, François Hollande, en el palacio presidencial del Elíseo.

Esta visita, dominada por temas económicos, reviste una fuerte dimensión simbólica de la apertura de Cuba al mundo tras el deshielo con Estados Unidos.

- Publicidad -

Raúl Castro había sido acogido por la mañana por la ministra de Ecología, Ségolène Royal, la número tres del gobierno, en una ceremonia solemne en el Arco del Triunfo de París, donde recibió honores militares.

Esta visita «es un acontecimiento que deseamos desde hace tiempo, que Cuba sea reconocida por Francia y por Europa con su soberanía y su independencia», afirmó Michel Taupin, uno de los miembros de la asociación Cuba Sí Francia.

Tras la reunión de Castro y Hollande en el palacio presidencial, se firmarán varios acuerdos, incluyendo uno de anulación de parte de la deuda cubana con Francia.

La visita del presidente cubano a Francia responde de hecho a la realizada por Hollande a Cuba en mayo pasado. Hollande fue el primer líder occidental en visitar la isla después del deshielo con Estados Unidos, que se inició a finales de 2014 y se concretó con la apertura de embajadas de ambos países a mediados de 2015.

París busca reforzar la presencia de empresas francesas en una Cuba que se abre poco a poco a la economía de mercado. La isla, un polo turístico en expansión y con una obra de mano calificada, es vista por Estados Unidos y sus competidores europeos con renovado interés.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tarek William Saab

Saab exige a comisionado de DDHH de la ONU intervenir por venezolanos detenidos en El Salvador #2Abr

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció el martes que enviará una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de exigir la liberación de ciudadanos venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y actualmente se encuentran recluidos en una prisión de El Salvador.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -