AN se reunió con Gente del Petróleo y Unapetrol

-

- Publicidad -

Con la finalidad de denunciar la violación de los derechos laborales de los más de 20 mil trabajadores injustamente despedidos de Pdvsa entre 2002 y 2003, a raíz del Paro Cívico Nacional y la situación por la que atraviesa la Industria Petrolera se reunieron los representantes de la Asociación Civil Gente del Petróleo y del Sindicato Unapetrol, con el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez,  y la presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior Delsa Solórzano.

Los dirigentes petroleros entregaron un escrito con información sobre las acciones jurídicas laborales emprendidas, tanto a nivel nacional como internacional, en defensa de  trabajadores. «Consideramos que hay una esperanza en el país de que se cumplan las leyes y se respeten los convenios internacionales suscritos por Venezuela, y que el caso del despido de los trabajadores petroleros, calificado por expertos como un “genocidio laboral”, sea discutido e investigado por el Poder Legislativo, ya que el Estado Venezolano tiene una deuda moral y material con estos trabajadores, a quienes no solo dejaron sin trabajo, sin prestaciones sociales, confiscaron sus ahorros, su fondo de pensiones, sino que persiguieron, segregaron y sometieron al escarnio público», señalaron.

- Publicidad -

Además, recomendaron la conformación de una Junta de Conciliación y Recomposición que genere un plan de reconocimiento por acuerdo entre las partes, que examine las distintas variables en los casos diversos de los trabajadores afectados. «Estamos conscientes de las dificultades que tiene la Asamblea Nacional como Poder Legislativo para enfrentar la crisis económica, social y política por la que atraviesa la  nación. Sin embargo, tenemos la seguridad que podrá sentar las bases jurídicas que permitan resolver de la mejor manera, este conflicto laboral de los más de 20 mil trabajadores injustamente despedidos de Pdvsa entre 2002-2003, tan pronto se rescate la institucionalidad democrática y Venezuela pueda cumplir los convenios y tratados internacionales que ha suscrito», indicaron.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU. provoca caída en los precios del petróleo #29Mar

Los precios del petróleo cayeron este viernes, mientras el mercado se mantiene en alerta debido a la inminente entrada en vigor de una nueva tanda de aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que entrarán en efecto el próximo miércoles.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -