Candidato presidencial ecuatoriano a favor de Ley de Amnistía

-

- Publicidad -

El candidato presidencial ecuatoriano Guillermo Lasso expresó su apoyo a un proyecto de amnistía para presos políticos venezolanos, durante una visita el miércoles a Caracas en la que buscaba conocer la experiencia de unidad de la oposición en el país caribeño.

«A nombre de todos los demócratas de Ecuador le quiero expresar el apoyo moral a una ley que es urgente, la ley de la amnistía», dijo el aspirante conservador al presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, con quien se reunió en el Palacio Legislativo.

- Publicidad -

Lasso, un exbanquero que buscará por segunda vez la presidencia ecuatoriana en los comicios de febrero de 2017, mencionó en particular al dirigente Leopoldo López y al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Para Lasso, estos y «muchos otros presos políticos no pueden estar en la cárcel, tienen que estar aquí en las calles con libertad».

Dirigentes opositores ecuatorianos se han manifestado a favor de una coalición de cara a las presidenciales, pero las divisiones no han permitido consolidarla.

Correa anunció en diciembre último que no se presentará a los comicios, para los que el oficialismo todavía no ha definido candidato, si bien todas las miradas se dirigen al exvicepresidente Lenín Moreno, el mejor situado según los sondeos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Yvan Gil Canciller de Venezuela

Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr

El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -