Aristóbulo Istúriz : «Reconocemos que no hemos podido acabar con las colas»

-

- Publicidad -

El gobierno no ha sido capaz de acabar con las colas, el desabastecimiento de productos básicos, la inflación y otros factores que en la actualidad afectan la economía del país, afirmó este domingo el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz.

En declaraciones realizadas en el programa José Vicente Hoy, el funcionario explicó que el gobierno se encuentra asumiendo su responsabilidad y por ese motivo, está tomando las medidas necesarias para estabilizar la economía.

- Publicidad -

“El hecho de que tengamos el gobierno y no hayamos sido capaces de eliminar las colas, que no hayamos sido capaces de enfrentar el acaparamiento, la inflación, todos estos elementos impactan en el venezolano. Hay una inflación real y una inducida, hay desabastecimiento real y un componente inducido que es la guerra económica, no tuvimos la capacidad para liquidar esto en su momento”, precisó.

Resaltó que desde Miraflores se impulsa un modelo productivo socialista, con la participación de todos los sectores que hacen vida en el país, porque de lo contrario ninguna iniciativa particular funcionaria.

“Tenemos que dar un salto de un modelo económico rentista a un modelo económico productivo, tenemos problemas porque no tenemos divisas como la tuvimos en un momento, tenemos que pensar la importación, tenemos que unirnos, solos no podemos, necesitamos de todos los sectores”, dijo.

Afirmó que tanto el sector público como el privado, están en la obligación de producir, ya que los venezolanos se encuentran en una situación verdaderamente difícil.

«El Gobierno y los empresarios tanto públicos como privados estamos obligados a producir. Y por supuesto los logros que hemos tenido, tenemos que mantenerlos y profundizarlos”, expresó.

Destacó que para que pueda acabarse la escasez de productos, es necesario que exista “una producción, distribución y comercialización justa”.

Por otra parte, Istúriz consideró que el Presidente Nicolás Maduro ha tenido la voluntad de dialogar con todos los sectores y aseguró que en estos “momentos de emergencia, se requieren respuestas de emergencia“.

Finalmente adelantó que para el próximo martes se tiene previsto entregar al Presidente el “primer paquete de recomendaciones y soluciones”.

“Son propuestas que se llegaron a través de un consenso en el consejo de economía productiva. Está planteado echar a andar un plan productivo nacional y crear condiciones para su éxito”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Estudiantes de medicina y enfermería de la UCLA opinan sobre el nuevo pensum propuesto por el Decanato

VIDEO | Estudiantes de la UCLA opinan sobre la posible actualización del pensum de Medicina #30Ene

Ante la propuesta de actualización del pensum y reducción del tiempo de las carreras de Medicina y Enfermería, estudiantes de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA) compartieron sus opiniones sobre los posibles cambios, en materia de estudio y conocimientos prácticos.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -