Maduro dialogó con Putin sobre necesidad de estabilizar mercado petrolero

-

- Publicidad -

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dialogó este viernes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien según dijo acordó trabajar en estrategias para enfrentar la caída de los precios del petróleo.

«Sin lugar a dudas nosotros vamos a defender el mercado. Con el presidente Vladimir Putin hemos acordado seguir trabajando en una visión y un plan común», dijo Maduro en un encuentro con empresarios en Caracas.

- Publicidad -

El mandatario señaló haber conversado con su par ruso durante 20 minutos «sobre la situación del mercado petrolero» y la «guerra geopolítica» que a su juicio «la ha originado».

Al mencionar que la cesta petrolera venezolana llegó este viernes a 21,50 dólares por barril, Maduro comentó haberle dicho a Putin que casi ningún país o empresa pueden «sostener estos precios».

En tal sentido, manifestó que Venezuela está trabajando con los miembros de la OPEP, a los que la semana pasada propuso una reunión extraordinaria en febrero para intentar detener la caída de la cotización.

«Estamos trabajando con los países exportadores de la OPEP, que están despertando algunos de ellos que han inundado el mercado petrolero, están despertando a esta situación», afirmó Maduro, quien tildó de «suicida» e «irresponsable» esa política de algunos integrantes del cártel.

El presidente venezolano aseguró que mantendrá dichos esfuerzos «hasta que abramos la puerta de la estabilización y recuperación del mercado».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -