Democratizar la producción permitirá eliminar distorsiones

-

- Publicidad -

Para eliminar las distorsiones en las cadenas productivas y distributivas, es necesario empezar con la democratización de la producción, para impulsar la economía productiva, aseguró el nuevo ministro para la Economía Productiva, Luis Salas.

Desde el Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, en el estado Miranda, donde se lleva a cabo el II Encuentro de Economía Comunal, Salas explicó que la democratización de la producción se refleja en ámbitos donde hay más actores a nivel de la producción, comercialización y distribución, porque eso es lo que en el fondo y va a ayudar a dar soluciones estructurales.

- Publicidad -

Reafirmó que el Ejecutivo viene trabajando es diferentes proyectos, para dar respuesta ante la situación económica, sobre todo buscando cómo acercar a los consumidores con los productores, lo que pasa por reducir ciertas distorsiones que se producen en la cadena de distribución, que tienen un efecto muy importante sobre la distribución de precios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Arquidiócesis de Caracas: Canonización de Carmen Rendiles es un reconocimiento a la mujer venezolana #31Mar

Monseñor Raúl Biord, arzobispo de Caracas, expresó que "es una alegría para la Arquidiócesis y toda Venezuela" la aprobación de la canonización de la Madre Carmen Rendiles por parte del papa Francisco.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -