Ventana abierta – El año viejo y el nuevo

-

- Publicidad -

Para recordar: “No prestarás oído a las palabras de ese profeta, ni de ese vidente…” (Deuteronomio 13:3).
¡Qué fácil es hablar del año viejo! ¡Qué difícil es decir algo del año nuevo! Porque lo que ocurrió el año pasado es historia; y por supuesto, resulta bien complicado decir algo de lo que pasará este 2016.

No nos toca a nosotros, ser profetas o videntes de nuestro país o del mundo, tal como ocurrió desde Noé, hasta Juan, el escritor de Apocalipsis. Por ello, frente al futuro, constantemente citamos las profecías bíblicas, ya que siempre se han cumplidos sus predicciones.

- Publicidad -

El 31 de diciembre, escuchamos una charla dictada por el profesor Oswaldo A. Garrido Romero, justamente cayendo el sol, para recibir el año. Allí citó diferentes acontecimientos, y varios de los hechos noticiosos más resaltantes del 2015, publicados en este Diario EL IMPULSO; desarrollados por la periodista Yandribeth Medina Gutiérrez, en colaboración gráfica, de: Junior Catarí, Jesús Ramsbott y Ronald Rodríguez.

Cada resumen se editó en la página A6, desde el Lunes 28, hasta el jueves 31, y la mencionada periodista presentó todos los meses del año, en unos 123 días de hechos noticiosos y más de 60 datos interesantes y relevantes para nosotros. Pero, si alguno no adquirió el periódico, en físico, puede revisar este interesante trabajo, en la Edición Impresa (por internet) del Diario mencionado (http://www.elimpulso.com/edicion-impresa).

Como observamos, la historia, o los sucesos del año pasado, son tan diversos que no alcanzaría el espacio para hablar de lo que ocurrió en muchas esferas; sin embargo, siempre estará presente ese futuro incierto que tenemos por delante.

Parece algo normal, no obstante, uno de los graves problemas que tenemos los humanos, es querer saber del futuro; pero, tenemos una mente finita. Por ello, la gente o los pueblos buscan los adivinos, agoreros, sortílegos, magos y algunos seudos profetas.

Vale el contexto, de nuestro verso inicial, que dice: “Cuando surja entre los tuyos algún profeta o vidente en sueños, y anuncie algún prodigio, y se cumpla la señal o el prodigio que anunció, y te diga: Vamos en pos de otro dios que no conoces, y démosle culto; no prestarás oído a las palabras de ese profeta, ni de ese vidente porque el Eterno vuestro Dios os prueba, para saber si amáis al Señor vuestro Dios con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma. Al Eterno vuestro Dios seguiréis y veneraréis. Guardaréis sus Mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él os allegaréis” (Deuteronomio 13:1-4).
Cualquier noticia del año viejo o del nuevo, nos pudiera empujar a buscar otros dioses y alejarnos del Dios verdadero, porque seguirán: Las guerras, enfermedades, choques políticos, tensión religiosa, deterioro económico, crimen, pobreza, droga, más países aprobando matrimonios homosexuales; y muchos de estos “profetas modernos” nos invitan a violar los mandamientos divinos, y Dios nos dice: “no les prestarás oído”.

El texto resalta: “Al Eterno seguiréis… guardaréis sus Mandamientos”. Por lo tanto, sería muy interesante, para nosotros, iniciar este año 2016, guardando esos Mandatos, y con ello, estamos demostrando que creemos y amamos a Dios, más que otro dios o “profeta”; porque Él, es el único Dios vivo, que sabe cómo terminará el año nuevo y nuestra historia futura.

www.ventanabiertalmundo.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Hija de Edmundo González denuncia la desaparición forzada de su esposo tras 109 días #27Abr

Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, alzó su voz el pasado sábado 26 de abril para exigir la liberación de su esposo, Rafael Tudares Bracho, quien cumple 109 días detenido arbitrariamente en Venezuela bajo condiciones de desaparición forzada.
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -