Productores dudan de plan de emergencia económica

-

- Publicidad -

Los productores dudan de la posibilidad de que exista un plan de emergencia para recuperar el aparato productivo, porque fue este gobierno continuista Chávez-Maduro el que ha acabado con la producción nacional, declaró Maximiliano Pérez.

El máximo dirigente de los caficultores del país expresó que hoy estamos cosechando la siembra de maleza que produce el campo venezolano.

- Publicidad -

El sector agropecuario está registrando la peor de las crisis de la historia republicana.
Desde 1730, cuando comenzó a cultivarse café en Venezuela, hasta ahorita nunca se había producido una crisis de tal magnitud en ese rubro.

Había soportado los rigores de la independencia, de las montoneras y de los asaltantes de caminos, pero no ha podido aguantar los desmanes de este régimen.

He propuesto en todas y cada una de las reuniones a las cuales he asistido, donde ha estado la representación del Gobierno, la necesidad de impulsar la actividad cafetalera como un medio de dinamizar la economía del campo, pero, nada se ha hecho.

Lo que debe haber es una emergencia en la economía agropecuaria como inicio de todo el sistema productivo nacional.

Porque precisamente el sector agropecuario es el primario y donde está la fuente de vida: la generación de alimentos.

Se necesita una demostración de la garantía de la propiedad privada, expuso. No es posible que familias enteras de productores agropecuarios, ancestralmente que han dado su vida por la formación de una unidad de producción, para que llegue un desalmado y ordene: “¡Exprópiese!!

Es imprescindible la seguridad jurídica, añadió Naximiliano Pérez. Por allí debe comenzar ese decreto de emergencia de la producción si es que en verdad el Gobierno pretende resolver el problema de la crisis.

Si no hay alimentos, necesariamente, hay que importar, pero mientras se perjudica al productor venezolano se está favoreciendo al extranjero, que es lo que ha hecho este gobierno.

El petróleo, que ha venido generando las divisas para importar, viene palo abajo, dijo. O producimos lo que ncesitamos o quién sabe lo que va a pasar en este país porque ya la gente se está cansando de sufrir por falta de alimentos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cóndor andino: Solo quedan 10 ejemplares en Venezuela #17Abr

La supervivencia del majestuoso cóndor andino en Venezuela pende de un hilo, con tan solo una decena de ejemplares confinados en cautiverio, la mayoría...
- Publicidad -

Debes leer

Filtración en Parque Residencial Los Cardones agrava crisis de agua y empeora infraestructura vial #22Abr

La comunidad del Parque Residencial Los Cardones enfrenta una grave situación producto de una filtración de agua que, desde hace seis días, ha generado el colapso del pavimento en la entrada principal del urbanismo
- Publicidad -
- Publicidad -