4 mil 300 pacientes hemofílicos requieren tratamiento específico

-

- Publicidad -

Representantes de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, del Banco Municipal de Sangre y pacientes con esta patología crónica y hereditaria, exigieron este miércoles al Gobierno nacional el suministro adecuado de medicamentos específicos a los más de 4 mil 300 pacientes que lo requieren.

Cesar Garrido, gerente de proyecto de la asociación indicó que desde el 2013 ha disminuido la calidad de vida de los pacientes, porque el tratamiento moderno para la hemofilia, cuyo nombre es profilaxis, una modalidad que limita el daño en músculos y articulaciones, no es entregado de la misma forma que el hematólogo lo prescribe, con pretensión de ahorrar el medicamento.

- Publicidad -

«Venezuela tiene esa bandera, de un buen diagnóstico de este tipo de coagulopatía, somos unos de los pocos países que tienen un registro tan completo de las Américas, inclusive está dentro de los tres o cuatros países con mayor precisión y eso ha sido gracias al trabajo del Centro Nacional de Hemofilia del Banco Municipal de Sangre», aseguró.

Por su parte, Arlette de Sáez, directivo del Centro Nacional de Hemofilia del Banco Municipal de Sangre, explicó que los pacientes de tipo A y B son quienes están enfrentando el mayor desabastecimiento, pues la primera manifestación es el sangrado y desde el primer momento el individuo puede desarrollar un proceso inflamatorio, lo cual trae como consecuencia la denominada artropatía hemofílica, que es la limitación de sus funciones articulares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

Click Dominical | Caminando hacia la esperanza: La experiencia del Jubileo 2025 #23Feb

El Jubileo de la Esperanza 2025 es un Año Santo convocado por el Papa Francisco, cuyo tema central es la esperanza. Este evento busca fortalecer la fe de los peregrinos y promover la unidad en un mundo marcado por diversos desafíos.
- Publicidad -
- Publicidad -