El domingo pasado, precisamente 6 de diciembre, se cumplieron 17 años de la primera elección del señor Hugo Chávez Frías como presidente de Venezuela. Nunca apoyé, ni por asomo, al señor Chávez. Ya el 4 de febrero de 1992, primer día que sabía de la existencia de aquella persona, cuando mucha gente que hoy no lo soporta, se sintió atraída por aquel personaje, yo sentí repulsión por la felonía de su golpe de estado y el intento violento de obtener el poder. Me formé en democracia, siempre he creído en la democracia y en su perfectibilidad, por eso aquel acto del 4 de febrero, me pareció de lo más despreciable. Durante estos casi 17 años de gobierno chavista,muchos venezolanos, cada vez más, hemos soportado, toda clase de humillaciones y vejaciones por parte de la “revolución” iniciada por Chávez y continuada hoy por Maduro. Hoy Chávez ya no existe y su tesis del socialismo del siglo XXI tampoco.
En estos 17 años ha habido momentos de esperanza y momentos de decepción. Las primeras luchas que condujeron alos paros de los años 2001, 2002 y 2003 y hacia el referendo revocatorio de 2004, parecían definitivas. Sin embargo, fracasaron. Luego vinola defensa de la libertad de expresión, librada cuando el cierre arbitrario de RCTV en 2007. Ese mismo año se logró el triunfo en el referendo que impidió una perversa reforma constitucional. Aparentemente perdimos con los candidatos presidenciales presentados, Manuel Rosales y Henrique Capriles. Cometimos errores imperdonables, como aquel de no participar en la elección de la Asamblea Nacional de 2005. Pero siempre mantuvimos la fe en Venezuela. Nunca abandonamos el camino constitucional, pacífico y democrático. Siempre creímos que esa era y es la vía para dirimir nuestras controversias. Lo contrarioes la violencia, la guerra entre hermanos, la muerte. Fuimos constantes en hablar y transitar la vía pacífica. Aguantamos estoicamente la maldad, la perversión del régimen, con Chávez o con Maduro. Soportamos los más desagradables epítetos y las más crueles injusticias con seres inocentes. El país fue destruido tanto por Chávez como por Maduro. Hoy ni alimentos ni medicinas encontramos en el mercado. Sólo hay agresiones, insultos, venezolanos oficialistas o familiares de ellos, narcoacusados en el exterior y un país en plena decadencia. Pero nunca dejamos la lucha. Llegamos a soportar todo lo que al régimen se le ocurría. Leyes disparatadas sin consultar, leyes habilitantes innecesarias, TSJ servil.
El pueblo le puso un freno impresionante a toda esa arbitrariedad el domingo pasado. El pueblo eligió, mayoritaria y sabiamente, una Asamblea Nacional libre, independiente, opuesta al gobierno, dispuesta a legislar y controlar al Ejecutivo Nacional. Va a interpelar ministros, va a investigar y castigar la corrupción. Gloria al bravo pueblo venezolano. Esperamos 17 años en silencio muchas veces, con banderitas y cacerolazos otras y con paciencia siempre, y como “Dios concede la victoria a la constancia”, podemos decir con orgullo, valió la pena esperar y luchar todo este tiempo. Ahora a enderezar entuertos y construir de nuevo la patria venezolana. Venezuela me luce hoy más hermosa que nunca. Viva Venezuela
Victoria y constancia
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul sin reportes de daños mayores #23Abr
Un terremoto de magnitud 6,2 sacudió este miércoles a Estambul, generando momentos de pánico entre los habitantes
- Publicidad -
Debes leer
Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr
El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -
- Publicidad -