Saab: “el voto que se le dio a una mayoría no es para arremeter contra el pueblo”

-

- Publicidad -

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, ofreció una rueda de prensa en Caracas, donde destacó la responsabilidad que tienen los nuevos diputados a la Asamblea Nacional, la cual es la de “buscar el equilibrio en los diferentes poderes públicos.

“El llamado es a la calma, a la paz. El voto que se le dio a una mayoría no es para arremeter contra los poderes, es un mandato para buscar un equilibrio una paz y no para hacer contrapeso porque implicaría atentar en contra de lo que establece nuestra propia constitución y desequilibraría al país”.

- Publicidad -

El defensor del pueblo, dio un balance de la jornada electoral, destacando la labor del pueblo por la actitud de salir a votar, en segundo lugar al Consejo Nacional Electoral (CNE) por arrojar los resultados de manera “impecable”.

“Es la elección número 20 en los últimos 16 años en el país, siendo ejemplo de democracia para los venezolanos y para los demás países”.

“Hay que reconocer al jefe de estado, Nicolás Maduro, quién luego de los resultados aceptó los resultados y llamó a la paz en el país, aún sin tener la cantidad deseada en los resultados, pero sí obteniendo un poco más de 6 millones”.

“Pronto daremos un informe con las debidas observaciones y recomendaciones. Venezuela ha dado un paso adelante en esta materia, dando un ejemplo de ética moral y cívica en nuestro pueblo. La vía democrática y constitucional es la que debe existir siempre para poder avanzar”.

Saab, habló de siete personas que fueron detenidas durante las elecciones parlamentarias el pasado domingo 6 de diciembre, las cuales fueron puestas a órdenes de las fiscalías de sus respectivos estados.

Se refirió a que la Asamblea Nacional no puede escoger las directivas en los diferentes poderes, fiscalía, contraloría, entre otros, “porque hay una serie de artículos que establecen que pudieran ser removidos” por causas argumentadas y razonadas, según lo establecido en  la ley.

Explicó el defensor del pueblo que es el poder ciudadano es el que debe tomar la decisión para destituir a los directivos del TSJ, “y no la Asamblea Nacional. La idea de haber aprobado estas normas en la constitución fue la de encontrar un equilibrio en los poderes”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -