Macri pide «que gane la democracia» en Venezuela

-

- Publicidad -

Mauricio Macri, presidente electo de Argentina, dijo desear este viernes «que gane la democracia» en las elecciones parlamentarias de este fin de semana en Venezuela tras reunirse con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Macri, que asumirá la presidencia de Argentina el 10 de diciembre y escogió a Brasil como su primer destino extranjero tras ganar las elecciones, sostuvo que comparte con Rousseff la preocupación por las tensiones políticas existentes en Venezuela.

- Publicidad -

«Ambos estamos realmente observando con atención lo que va a pasar el domingo y el día posterior, esperando que se vaya diluyendo la tensión con la cual se vive hoy en Venezuela. Estaremos atentos», dijo en una rueda de prensa.

«Hay una enorme tensión y esperamos que gane la democracia», añadió, antes de informar que el tema será parte de la agenda de la reunión bilateral que sostendrá con Rousseff el día de su asunción en Buenos Aires.

Durante su campaña Macri anticipó que invocará la cláusula democrática para suspender al país petrolero «por abusos y persecución a opositores» el 21 de diciembre durante la cumbre de Asunción del Mercosur, bloque que integran los tres países junto a Uruguay y Paraguay con Bolivia en proceso de adhesión.

La propuesta le generó un desacuerdo con Rousseff, para quien esa herramienta solo puede usarse ante hechos concretos y no en términos genéricos.

«No siento que tengamos posiciones tan encontradas, ambos países, dirigentes, equipos de gobierno, tenemos un compromiso inclaudicable con la democracia, la defensa de los derechos humanos y las libertades», dijo.

«Cada uno la expresa con su estilo y sus maneras, pero en el fondo de la cuestión compartimos los mismos valores», agregó.

Lilian Tintori, esposa del dirigente radical opositor venezolano Leopoldo López, que cumple una larga condena en su país acusado de instigar a la violencia, estuvo junto a Macri en Buenos Aires durante los festejos de su victoria electoral.

Macri,  llegó a Brasil en un momento de alto voltaje, solo 48 horas después de que fuera aceptado un pedido de juicio político contra Rousseff por supuesta adulteración de las cuentas públicas que podría terminar con su mandato.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

José Gregorio Zaá: Es inoportuna e innecesaria plantear la reforma a la Constitución #21Feb

Antes de plantearse cualquier iniciativa de reforma a la actual Constitución, aprobada en 1999, tiene que aclararse la incógnita procurada por la población venezolana de...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -