Smartphones e internet le quitan tiempo a la TV

-

- Publicidad -

Parece que el uso de dispositivos que se conectan a internet, como los smartphones, ya redujeron seriamente el tiempo que se destinaba a ver la televisión tradicional en Estados Unidos, de acuerdo con datos de la firma Nielsen. Esto podría socavar la noción de que los dispositivos móviles sirven simplemente como «segundas pantallas» mientras los usuarios están sentados frente al televisor.

Datos proporcionados a The Associated Press muestran que el número de personas de 18 a 34 años que utilizaron un smartphone, tableta o un dispositivo que lleva internet a la televisión (streaming box) aumentó 26% en mayo en comparación con el año anterior, a un promedio de 8,5 millones de personas por minuto.

- Publicidad -

Por el contrario, el número de personas en el mismo grupo de edad que vieron la televisión, escucharon radio o utilizaron una computadora cayó 8% en el mismo período a 16,6 millones de personas por minuto.

El informe «Métricas Comparables» de Nielsen reporta por primera vez datos sobre el uso promedio por minuto, lo que permite comparar directamente el tiempo que las personas pasan en sus diferentes dispositivos.

La teleaudiencia se redujo 10% a 8,4 millones de personas por minuto en el rango de 18 a 34 años de edad. Esa caída en el público más joven —altamente codiciado por los anunciantes— confirma una tendencia en otros reportes de Nielsen que muestran que la televisión tradicional alcanzó su punto máximo en la temporada 2009-2010.

«Es bastante claro que el aumento en el uso de dispositivos móviles está teniendo algún efecto sobre el sistema en su conjunto», dijo Glenn Enoc, vicepresidente de Nielsen de análisis de audiencia. Los nuevos datos de Nielsen no muestran específicamente el tiempo dedicado a la TV en streaming, ya que su uso probablemente ya se extendió dispositivos que llevan internet a la televisión, móviles, tabletas y computadoras de escritorio.

Desde que Nielsen comenzó a dar seguimiento en 1949, el promedio de horas frente a la televisión había crecido constantemente, de 4 horas y 35 minutos al día a un máximo de 8 horas y 55 minutos en el periodo 2009-2010. Este aumento coincidió con un creciente número de televisores vendidos, y la proliferación de la programación en los canales de cable.

Pero la audiencia se ha ido desde entonces. Desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre de este año, con un promedio al día de 8 horas y 13 minutos dedicados a la televisión.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -